Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Caen un 4,7% las ventas del sector servicios en Extremadura en marzo

Caen un 4,7% las ventas del sector servicios en Extremadura en marzo

El sector servicios de Extremadura ha tenido una disminución en su facturación del 4,7% en marzo en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que es menor que la media nacional del -5,8%.

En otras regiones como La Rioja (+4,5%), Baleares (+4%) y Canarias (+1%), han registrado un aumento en sus ingresos, mientras que Aragón, Murcia y Galicia han experimentado las mayores caídas.

En lo que va del año, Extremadura ha tenido un crecimiento del 2,1% en la facturación de servicios, superando la media nacional.

El índice de empleo en el sector servicios en Extremadura ha aumentado un 1,10% en comparación con el año anterior, siendo positivo en todas las comunidades autónomas.

A nivel nacional, el sector servicios ha sufrido una caída del 5,8% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando la mayor disminución desde febrero de 2021.

El empleo en el sector servicios ha aumentado un 2,2% a nivel nacional en marzo, continuando una tendencia al alza desde abril de 2021.

Corrigiendo los efectos estacionales, la facturación de los servicios ha bajado un 0,5% en marzo en comparación con el año anterior, marcando el fin de una racha de seis meses de crecimiento consecutivo.

En el primer trimestre del año, la facturación del sector servicios ha aumentado en general, destacando los servicios de alojamiento, transporte terrestre de pasajeros y transporte por taxi.