Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Caja Rural de Extremadura reconoce la excelencia académica con sus IX Becas Espiga, premiando a los 20 mejores estudiantes de ESO y FP.

Caja Rural de Extremadura reconoce la excelencia académica con sus IX Becas Espiga, premiando a los 20 mejores estudiantes de ESO y FP.

MÉRIDA, 30 de noviembre.

Este sábado, la Caja Rural de Extremadura ha celebrado la entrega de las IX Becas Espiga Educación a veinte talentosos alumnos extremeños que se han destacado por tener los mejores expedientes académicos en diferentes modalidades educativas como la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional de Grado Medio y Formación Básica durante el curso 2023-2024.

En total, se han concedido 20 becas con cada una de ellas dotada con un importe de 800 euros, las cuales están distribuidas en tres categorías: diez se destinan a los mejores expedientes de ESO, ocho a FP de Grado Medio y dos a FP Básica, según ha informado la Caja Rural de Extremadura en una nota de prensa este sábado.

El evento de entrega de estas becas ha tenido lugar en la finca El Toril, propiedad de la Caja Rural de Extremadura, y ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, así como del presidente y del director general de la entidad, Urbano Caballo y Juan Palacios, respectivamente.

Con la instauración de estos premios, la Caja Rural de Extremadura busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de la región, al mismo tiempo que se pretende fomentar un mayor interés por el conocimiento, considerado esencial para el desarrollo social y económico de Extremadura, tal y como se ha mencionado en su comunicado oficial.

En la categoría de ESO, los premiados han sido José Martín, Carmen Lozano, María Quintana y Ana Isabel Rodao del IES Extremadura de Montijo; Ana Jociles del IES El Brocense en Cáceres; Mario Pacheco y Jesús Cordero del IES Sáenz de Buruaga; María Mahillo y Celia Ledesma del IES Albarregas, y Alba Mateos del IES Emérita Agusta, todos estos centros ubicados en la ciudad de Mérida.

En la modalidad de Formación Profesional Grado Básico, se ha reconocido a Ana María Silva del IES Castuera y a Gabriel Durán del IES Nuestra Señora de Bótoa de Badajoz.

Para la categoría de Formación Profesional Grado Medio, los alumnos premiados incluyen a María Isabel Rodríguez del IES Carolina Coronado de Almendralejo; María del Carmen Gutiérrez del Colegio de Formación Profesional CDS de Badajoz; Soraya Vilurta del IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey; María Josefa Cano e Inmaculada Jiménez del IES José Manzano de Don Benito; María de los Ángeles Roldán del IES Llerena; Ramón Bravo del Colegio de Formación Profesional CESUR de Cáceres, y Elena Castro del Colegio de Formación Profesional CDS en la misma ciudad.

Durante su discurso, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, subrayó que la juventud es clave para transformar el futuro, enfatizando la relevancia de valorar el talento, el sacrificio y el esfuerzo que estos jóvenes han demostrado en su trayectoria académica.

Además, el presidente insistió en que el futuro de Extremadura depende de la juventud y es fundamental confiar en ellos, destacando el compromiso de la entidad con la educación y la ciencia, que se materializa en diversas becas para la investigación y la formación de nuevos talentos en la región.

En adición a las becas Espiga Educación, también se han establecido becas para universitarios, premios específicos para el fomento de la ciencia, y la colaboración en la iniciativa "Alianza Extremadura es Futuro" junto con la Universidad de Extremadura, con el objetivo de retener el talento en la comunidad.

Por su parte, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, felicitó a los estudiantes por su dedicación y destacó la importante labor que desempeñan tanto las familias como los docentes en el desarrollo educativo de estos jóvenes.

Vaquera también enfatizó que los jóvenes actuales son una generación resiliente y solidaria, capaz de superar los desafíos que se les presentan.

En representación de los alumnos de formación profesional, María José Cano Sánchez expresó su gratitud por la realización de este tipo de iniciativas como los premios Espiga, recordando que "nunca es tarde para formarse".

Por otro lado, José Martín Rangel, en representación de los estudiantes de ESO, defendió que la educación es la única clave para construir una sociedad fuerte, destacando la importancia del "trabajo duro" para superar cualquier obstáculo.

Finalmente, el director del Instituto Extremadura de Montijo, Luis Jerez, quien habló en nombre de los docentes, felicitó a los alumnos, afirmando que son un motivo de orgullo y reconociendo la significativa contribución de las familias y los educadores en su formación.