Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

CCOO organiza concentración en Mérida para reclamar un aumento salarial del 2% para empleados públicos.

CCOO organiza concentración en Mérida para reclamar un aumento salarial del 2% para empleados públicos.

MÉRIDA, 28 de noviembre. En un acto que refleja la creciente tensión entre los representantes de los trabajadores y el gobierno regional, CCOO ha organizado una concentración programada para el 17 de diciembre frente a la Presidencia de la Junta de Extremadura, ubicada en Mérida. Esta movilización tiene como objetivo principal exigir el pago del 2 por ciento de incremento salarial, situación que ha estado pendiente desde 2020, cuando el Ejecutivo dejó de cumplir con sus obligaciones hacia los empleados públicos.

El Área Pública de CCOO de Extremadura ha destacado la necesidad de visibilizar la injusticia que enfrentan los trabajadores del sector público dentro de la Administración regional. A pesar de que la deuda fue reconocida formalmente por el Gobierno de la Junta en los Presupuestos del 2024, hasta la fecha no se ha concretado el pago correspondiente, lo que ha hecho que la situación se convierta en insostenible para muchos empleados.

El sindicato ha expresado su descontento al señalar que, a pesar de los compromisos adquiridos por la administración autonómica, el pago del anunciado incremento salarial sigue siendo una promesa vacía. Esto ha generado un ambiente de malestar y descontento entre los trabajadores del sector público, quienes sienten que están siendo ignorados por las autoridades responsables.

La deuda que ahora reclama CCOO afecta a una amplia gama de empleados públicos, incluyendo al personal de la Administración general, así como al ámbito educativo y al que forma parte del Servicio Extremeño de Salud. Esta situación ha sido comunicada a través de una nota de prensa emitida por el propio sindicato.

Aparte de la deuda, CCOO ha manifestado su indignación ante lo que considera retrasos e incumplimientos constantes por parte de la Junta de Extremadura. Una de las decisiones más criticadas ha sido la de realizar el pago de esta deuda en cinco anualidades, en lugar de hacerlo en un solo pago. El sindicato denuncia que esta medida ha sido tomada de manera unilateral, sin abrir espacio para un diálogo efectivo.

La concentración también busca resaltar lo que CCOO califica como una grave discriminación en el incremento de ciertos complementos salariales. Esta desigualdad afecta incluso a los trabajadores del régimen funcionarial de la Junta en comparación con aquellos que operan bajo un régimen laboral, generando divisiones y descontento entre los empleados.

Además, CCOO está pidiendo la equiparación de los complementos por turnicidad, así como los pagos por trabajo en domingos y festivos, argumentando que “es de justicia” que todos los empleados de la Junta de Extremadura reciban las mismas retribuciones por el mismo trabajo y en condiciones laborales equivalentes.

Por último, el sindicato ha hecho un llamado a todos los empleados públicos para que participen en esta concentración pacífica, con el fin de demostrar su unidad y fuerza ante una situación que consideran injusta y que no debe ser ignorada por el gobierno regional.