Congreso en Cáceres reúne a más de 450 agricultores y ganaderos de España y Portugal para discutir desafíos.
En Cáceres, el IV Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (CIAF) reunirá a más de 450 agricultores y ganaderos de diversas Comunidades Autónomas (CCAA) y regiones de Portugal este jueves, 19 de septiembre. Durante el evento, se discutirán los desafíos del sector y se intercambiarán experiencias para el futuro de algunos cultivos y sectores ganaderos.
El congreso, organizado por la CAP portuguesa y Asaja, contará con la presencia de importantes figuras como el ministro de Agricultura y Pesca de Portugal, José Manuel Fernandes, la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, y la consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, entre otros líderes.
La jornada comenzará con la intervención de Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, seguida por una mesa redonda sobre 'La ganadería extensiva como mitigador del cambio climático'. Posteriormente, se abordarán temas como 'Soluciones y retos para la agricultura, ganadería y gestión forestal' y si los créditos de carbono son una solución viable.
Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, ha destacado la importancia de abordar temas relacionados con el carbono en el mercado actual. Además, se contará con la participación de la ex ministra de Agricultura Isabel García Tejerina y se cerrará el congreso con la presencia de importantes autoridades del sector agropecuario y forestal.
Esta cuarta edición del congreso se celebra en Cáceres y se destaca como un acierto para la provincia, que es fundamental para el desarrollo económico y sostenibilidad de las zonas rurales. La vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, resalta el potencial de Extremadura en sectores como la producción agropecuaria y forestal, generando empleo y promoviendo productos de alta calidad a nivel nacional e internacional.
El congreso será una plataforma clave para el intercambio de experiencias entre representantes de Portugal y España en estos sectores. Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer la ciudad monumental de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad, y visitar la ganadería de Victorino Martín para explorar el sector del toro bravo en la provincia, promocionando así la capital y la provincia entre los asistentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.