CSIF exige que los presupuestos de 2024 contemplen los retrasos salariales del 2% de 2020 y el avance de la Ley de Función Pública.
El sindicato CSIF Extremadura ha presentado un documento con 18 propuestas para incluir en los Presupuestos de la comunidad para 2024. Una de las principales demandas del sindicato es el pago de la deuda de los 11 meses de la subida salarial del 2% a los empleados públicos en 2020.
El presidente de CSIF en la región, Benito Román, ha expresado su preocupación por que los empleados públicos de Extremadura sigan siendo los únicos que no han cobrado completamente la subida salarial del año pasado.
Entre las propuestas presentadas por el sindicato se encuentran el desarrollo de la Ley de Función Pública, campañas de dignificación del trabajo en las administraciones públicas, el refuerzo de plantillas, la actualización del pago por kilometraje y la equiparación salarial. También se pide que se realice un esfuerzo para que los empleados públicos recuperen el poder adquisitivo perdido desde el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
CSIF también solicita mejoras en el servicio de transporte sanitario terrestre, así como partidas presupuestarias destinadas a mejorar los planes de empleo y las infraestructuras de la región. Además, reivindica una adaptación de la Ley de Participación Institucional para poder participar en los foros de diálogo social.
Según Román, muchas de estas propuestas han sido recogidas por diferentes grupos parlamentarios en las enmiendas parciales a los Presupuestos de la comunidad. El sindicato espera que se aprueben la mayoría de estas propuestas para mejorar los servicios básicos, potenciar las empresas y las condiciones laborales, sociales y económicas de los trabajadores en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.