Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Desmantelan red narcotraficante en Extremadura; nueve arrestos realizados.

Desmantelan red narcotraficante en Extremadura; nueve arrestos realizados.

En un impactante operativo llevado a cabo el pasado 27 de marzo, las fuerzas del orden han puesto tras las rejas a un total de nueve individuos en la región de Extremadura, acusados de estar involucrados en actividades de tráfico de drogas y formar parte de una organización criminal. La acción fue coordinada por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de la Policía Nacional, que actúan en las comisarías de Badajoz, Cáceres y Don Benito.

La operación se originó a principios de este año, cuando las autoridades comenzaron a investigar un grupo delictivo que, según informaciones preliminares, estaba asentado en la comarca de La Serena. Este grupo se dedicaba a importar grandes cantidades de sustancias ilegales en la región, para luego distribuirlas entre otros traficantes de menor escala.

Los sujetos detenidos eran residentes de varias localidades, incluyendo Don Benito, Villanueva de la Serena y Almendralejo. A lo largo de la investigación, se hicieron evidentes las medidas de seguridad que los involucrados adoptaban en sus desplazamientos y en sus interacciones, lo que indicaba una clara formación y organización interna.

Parecía que el grupo contaba con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro tenía asignadas funciones específicas. Utilizaban tecnología avanzada para comunicarse y vehículos modificados con compartimentos secretos para facilitar el transporte de la droga sin ser detectados.

El 24 de marzo, las autoridades detectaron movimientos sospechosos de dos de los investigados en un polígono industrial de Don Benito, lo que llevó a intensificar la vigilancia. Estos individuos realizaron maniobras de contravigilancia, indicando que estaban en un proceso de traslado de drogas.

Al día siguiente, se observó al líder de la organización transportando una bolsa sustancial desde un almacén a un automóvil que se encontraba en un garaje de Villanueva de la Serena, lo que provocó una mayor concentración de vigilancia sobre el vehículo.

El 27 de marzo se llevó a cabo un registro judicial en este garaje y en seis lugares adicionales relacionados con la investigación, dando como resultado la detención de ocho personas. Las autoridades confiscaban siete kilos de cocaína, más de dos kilos de sustancias de corte, armas de fuego, joyas y una significativa cantidad de dinero en efectivo, sumando un total de 112.000 euros. También se requisaron catorce vehículos de alta gama, junto con varias embarcaciones y motocicletas.

Entre los vehículos interceptados, uno contenía un ingenioso sistema de ocultación diseñado para el tráfico de drogas, y en uno de los domicilios se halló un escondite detrás de un perchero que ocultaba 60.000 euros en efectivo.

Además, la organización estaba equipada con tecnología para detectar dispositivos de seguimiento, así como herramientas para el envasado y empaquetado de las sustancias ilegales. Las investigaciones han revelado que los detenidos operaban empresas con escasas actividades comerciales, que se cree sirvieron para dar una fachada legal a los ingresos obtenidos del narcotráfico. Las indagaciones continúan, especialmente en la esfera económica y patrimonial, lo que podría derivar en cargos de blanqueo de capitales.

El operativo fue realizado con la colaboración de varias unidades de Vigilancia Aduanera y grupos de crimen organizado, lo que resalta la importancia de una actuación coordinada contra estos delitos. Después de la instrucción de los cargos correspondientes, ocho de los detenidos fueron enviados a prisión. Las autoridades advirtieron que la operación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.