Diputación de Cáceres aprueba presupuesto para 2024: un aumento del 9,3% en comparación con el año anterior a 172,4 millones.
La Diputación de Cáceres destinará 244.000 euros al Consorcio Gran Teatro y se crearán los Premios Conchita Viera a la memoria histórica.
En el Presupuesto de la Diputación para 2024, se destinan un total de 172,4 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 16 millones de euros con respecto al año anterior, un incremento del 9,3%. Si se incluyen las cuentas del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) y los tres consorcios dependientes de la institución, las cuentas consolidadas alcanzan los 191,3 millones de euros.
El 54% del presupuesto total se destina a inversiones y servicios para los municipios de la provincia. Esto incluye un plan de obras con una dotación de 14,5 millones de euros, más de 16 millones para el arreglo y mantenimiento de carreteras y 5 millones de euros para un plan de empleo local, entre otras inversiones.
La partida destinada al área de Personal y Recursos Humanos se incrementa en 4 millones de euros, alcanzando los 29,5 millones de euros. Esta aumenta se justifica en parte por la puesta en marcha de los nuevos parques del Sepei.
El presupuesto también contempla partidas para el nuevo servicio de Memoria Democrática, con 318.739 euros y la tercera fase de la exhumación de la mina de la Paloma, en Zarza la Mayor, con 105.000 euros.
El proyecto de presupuesto ha sido presentado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, quien ha destacado que son unos presupuestos "inversores, municipalistas y solidarios con todos". El objetivo final de estas cuentas provinciales es "hacer feliz a la gente".
Otra de las partidas destacadas es la consignada para la reforma de la plaza de Santiago, con 600.000 euros. Sin embargo, el carril bici a Casar de Cáceres no se incluye en las cuentas debido a que es una obra cofinanciada y no se ha recibido el dinero necesario para su realización.
El área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial es la que mayor presupuesto recibe, con 66,8 millones de euros. Se destinan, entre otros fines, 14,4 millones para un plan de obras en los municipios con recursos propios y otros 14,5 millones para el Programa Operativo Plurirregional de España financiado con fondos europeos (Feder).
Dentro del área de Desarrollo Sostenible y Turismo, se impulsarán políticas de igualdad con 796.000 euros y programas sociales con una dotación de 2,7 millones de euros. Asimismo, se llevarán a cabo varios proyectos turísticos en diferentes zonas de la provincia.
En el apartado de Cultura y Deportes se destinan 15,4 millones de euros para actividades culturales y deportivas en los municipios. Además, la Diputación participa en diferentes museos y consorcios con una consignación de 684.000 euros.
En cuanto al Consorcio Gran Teatro, se destinarán 244.000 euros para su programación habitual y la organización del festival Womad. Sin embargo, el presidente de la Diputación ha dejado claro que el dinero no se transferirá de forma inmediata debido a la polémica con la consejera de Cultura. El presidente ha pedido lealtad a la consejera y una colaboración mutua entre las instituciones consorciadas.
El borrador del presupuesto se ha presentado al grupo del PP para que realice aportaciones. La intención del equipo de Gobierno es aprobar el presupuesto el próximo 23 de noviembre por unanimidad, contando con el apoyo de los 25 diputados, 15 socialistas y 10 del PP. Esto ya ocurrió en el presente ejercicio por primera vez en la historia de la Diputación de Cáceres.
El presidente ha concluido asegurando que es necesario desterrar "comportamientos estériles" para logar un avance y progreso en la provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.