Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Disminuyen un 11,9% las denuncias por violencia de género en Extremadura en el primer trimestre, revela el CGPJ.

Disminuyen un 11,9% las denuncias por violencia de género en Extremadura en el primer trimestre, revela el CGPJ.

El panorama de las denuncias por violencia de género en Extremadura muestra un cambio significativo. Durante los primeros tres meses de este año, se han registrado 726 denuncias, lo que representa una disminución del 11,9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informes oficiales que han sido divulgados recientemente.

En cuanto a las mujeres afectadas por esta problemática, 688 han sido identificadas como víctimas, lo que refleja un descenso del 4,2 por ciento respecto al primer trimestre del 2024. Estos datos han sido proporcionados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, y se han recopilado a través del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El informe también destaca un aumento notable en el número de órdenes de protección emitidas, con un incremento del 19,5 por ciento, lo que consolida una tendencia creciente en este aspecto de la justicia.

En el ámbito nacional, la tasa de víctimas que denuncian casos de violencia de género se sitúa en 17,6 por cada 10,000 mujeres, una ligera subida respecto al 2024, mientras que en Extremadura, esta cifra es de 12,9.

El informe correspondiente al primer trimestre del 2025 indica que 23 mujeres se acogieron a la dispensa del deber de testificar contra sus agresores, lo que supone un aumento del 13 por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, no se puede comparar esta cifra con años previos debido a la implementación de nuevos métodos estadísticos destinados a mejorar la calidad de los datos.

Durante este mismo periodo, los órganos judiciales, que incluyen juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de lo penal, emitieron un total de 153 sentencias condenatorias. Esta cifra representa una baja del 21,9 por ciento en relación a las sentencias del año anterior, abarcando el 95 por ciento de los fallos en esta área.

En total, se enjuiciaron a 166 individuos, en comparación con los 202 del primer trimestre del 2024, tal como ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

Adicionalmente, entre enero y marzo de este año, los juzgados de menores solo han procesado a dos menores por delitos relacionados con violencia sobre la mujer, la misma cantidad que en el año anterior.

(Para más detalles, consulte la información en Europa Press).