CÁCERES, 10 de diciembre. La noticia más reciente respecto a la atención a las personas sin hogar en Cáceres es el anuncio del traslado del Centro de Emergencia Social (CES) que actualmente opera desde el albergue municipal situado en el recinto del edificio Valhondo. Este cambio está programado para el próximo año y ya está en marcha un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y Cáritas, la organización encargada de la gestión de este servicio vital.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha declarado que se están evaluando diferentes localizaciones para trasladar este recurso social, el cual se ha estado utilizando de manera provisional en estas instalaciones que, en su esencia, no están designadas para este propósito. "El albergue es un edificio municipal que no puede estar previsto para ese fin", ha enfatizado Mateos, reflejando así la necesidad de establecer un lugar más adecuado para atender a quienes lo requieren.
En declaraciones a la prensa tras su visita al barrio de Las 300, Mateos ha indicado que se está trabajando en colaboración con Cáritas para formalizar un convenio que garantice la continuidad de este servicio a partir del 1 de enero de 2025. Esto demuestra un compromiso por parte del Ayuntamiento de asegurar que se encuentren soluciones efectivas para el cuidado de la población sin hogar.
Es importante destacar que el albergue municipal está ubicado en una área destinada al estacionamiento de autocaravanas, lo que ha generado algunas controversias. Los usuarios han expresado sus preocupaciones, argumentando que no es el ambiente más adecuado para que los turistas que visitan la ciudad se crucen con personas que carecen de vivienda.
En otro orden de cosas, el 2 de diciembre se puso en marcha el protocolo conocido como 'Ola de frío', diseñado para ofrecer asistencia a quienes pernoctan en la calle, especialmente ante la llegada del invierno y las bajas temperaturas nocturnas. Este protocolo es una respuesta organizada que busca dar una solución rápida y efectiva para que nadie tenga que dormir en las calles de Cáceres durante los meses más difíciles del año.
El protocolo 'Ola de frío' implica una serie de medidas y coordinaciones entre diferentes instituciones y fuerzas de seguridad, asegurando que los recursos adecuados estén disponibles para quienes más lo necesitan. Este año, se ha ampliado la capacidad del CES, aumentando de 10 a 12 las plazas disponibles, y se ha facilitado el acceso a los servicios mediante el traslado provisional del Centro al albergue del edificio Valhondo.
Quienes respaldan este esfuerzo incluyen al IMAS del Ayuntamiento de Cáceres, la Obra Social la Milagrosa de San Vicente de Paúl, Cruz Roja Española en Cáceres, DYA Social, Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, el Banco de Alimentos de Cáceres, así como las Policías Local y Nacional.
Mateos también recordó que este protocolo se extiende más allá del invierno, ya que tiene en cuenta los problemas que enfrentan las personas sin hogar durante las olas de calor en verano. La próxima reunión de la comisión de seguimiento del plan está programada para este martes, y el objetivo es que, "en los próximos días, podamos firmar los documentos y los convenios para garantizar la continuidad de este servicio en 2025", concluyó el alcalde.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.