El año judicial en Extremadura se enfrenta a nuevos desafíos con la apertura del Palacio de Justicia de Badajoz y la expansión del de Cáceres.

El año judicial en Extremadura se enfrenta a nuevos desafíos con la apertura del Palacio de Justicia de Badajoz y la expansión del de Cáceres.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, ha destacado la importancia de la colaboración y lealtad entre las instituciones para brindar un mejor servicio público a los ciudadanos. Durante la Apertura del Año Judicial 2023-2024, celebrada en Cáceres, Tena ha mencionado los principales desafíos que enfrenta la justicia en Extremadura para el próximo año, como la inauguración del Palacio de Justicia de Badajoz, la ampliación del de Cáceres, la creación de nuevas unidades judiciales y la implementación de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer con competencia en varios partidos judiciales de la provincia de Badajoz.

Según la presidenta del TSJEx, la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres es una demanda que se ha arrastrado desde 2015 y ha contado con partidas en los Presupuestos Generales del Estado para su puesta en marcha. Además, se espera que el nuevo Palacio de Justicia de Badajoz comience a funcionar el 2 de noviembre, para lo cual se llevará a cabo un "apagón informático" el 27 de octubre en los juzgados pacenses.

Tena ha subrayado la necesidad de crear otro Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Badajoz, al igual que se hizo en Cáceres, para garantizar la misma atención especializada a las mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural. Además, ha mencionado prácticas de trabajo novedosas que se implementarán, como la prestación conjunta del servicio de guardia de los jueces los fines de semana en Don Benito y Villanueva de la Serena.

En su discurso, la presidenta del TSJEx ha enfatizado la importancia de la colaboración y cooperación entre instituciones para ofrecer un mejor servicio público. También ha mencionado huelgas que han afectado la resolución de asuntos judiciales y la creación de nuevos juzgados que han aliviado la carga de trabajo. Además, se han actualizado protocolos relacionados con la violencia de género y se ha trabajado en la accesibilidad plena de los edificios judiciales.

En cuanto a la difusión del patrimonio de la institución, se ha abierto al público la biblioteca judicial del TSJEx y se publicará un libro sobre la colección pictórica de la Real Audiencia de Extremadura. También se realizarán trabajos de investigación sobre el Fuero de Baylio. Por otro lado, se continuará con el programa 'Educar en Justicia' para acercar el funcionamiento de la justicia a los jóvenes.

El acto de Apertura del Año Judicial contó con la participación del Fiscal Superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, y varias autoridades civiles y políticas de la región.

Categoría

Extremadura