Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Belén Monumental de Cáceres suma un halcón y un lince a sus nuevas figuras.

El Belén Monumental de Cáceres suma un halcón y un lince a sus nuevas figuras.

El Palacio de Carvajal en Cáceres se viste de gala una vez más para recibir al Belén Monumental, un evento que ya se ha convertido en una tradición en la capital cacereña. Este año, la representación cuenta con un total impresionante de 167 figuras humanas y 132 figuras de animales, todo dispuesto sobre una estructura de madera que se extiende por 60 metros cuadrados, donde se recrean diversas escenas que evocan los paisajes y costumbres típicas de la región extremeña.

El Belén destaca por su riqueza y diversidad, exhibiendo un total de 167 figuras humanas, de las cuales 35 están articuladas o en movimiento. Entre las novedades de esta edición se pueden encontrar representaciones de pastores, una entrañable escena con una abuela y sus nietos, y la figura del emblemático Empalao de Valverde de la Vera, la cual se halla oculta, invitando a los visitantes a descubrirla.

Este año, los amantes de los animales también encontrarán sorpresas. A los tradicionales rebaños de ovejas, cerdos, gallinas, perros y vacas, se suman un halcón, un lince, tres gatos, y una piara de cerdos ibéricos, elevando el total de figuras animales a 140. Además, se ha implementado una nueva instalación de iluminación con tecnología LED, lo que no solo contribuye a un ahorro energético, sino que también mejora la experiencia visual, especialmente para los pequeños.

La dinámica del Belén lo convierte en una representación vibrante, con circuitos diferenciados para el día y la noche. Este enfoque permite que bajo la luz de la luna se puedan observar oficios que comienzan con los primeros rayos del día, y, a medida que el sol va ascendiendo, otras figuras móviles cobran vida, haciendo que la experiencia sea aún más cautivadora.

Un equipo de trabajadores de la diputación ha puesto su esfuerzo en la realización de este Belén, entre ellos se encuentran Juan Montero, Emiliano García, Juan Luis Gómez, y muchos más, quienes han dedicado semanas de arduo trabajo para que el Belén esté listo para ser disfrutado durante diciembre. Este esfuerzo ha contado también con la colaboración de Teodoro Mateo “Melli”, así como del personal de seguridad, limpieza y atención turística del Palacio.

La inauguración, que tuvo lugar este miércoles, fue un evento destacado al que asistieron alumnos de 4º y 5º de los CEIP Moctezuma y Donoso Cortés de Cáceres. Estos niños no solo encendieron las luces del Belén, sino que además ofrecieron una melodía navideña interpretando villancicos en tres idiomas, aportando una atmósfera festiva al acto.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, también estuvo presente en la inauguración y no escatimó en elogios hacia el Belén, asegurando que es "el Belén más bonito de todo Cáceres y seguramente de toda la provincia". Además, agradeció a todos aquellos que han hecho posible este evento, especialmente en las vísperas del puente de la Constitución, lo que propicia que los turistas puedan disfrutar de esta magnífica exhibición.

Los interesados pueden visitar el Belén Monumental hasta el 6 de enero de 2025. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 horas, los sábados de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas, así como los domingos y festivos de 10:00 a 13:45 horas. Sin embargo, el Palacio de Carvajal permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero, días en los que se recomienda planificar la visita con antelación.