Lisboa y Mérida se han unido una vez más en el marco del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, cuyo 71º aniversario fue revelado el pasado 16 de junio en el Museo del Teatro Romano de la capital portuguesa. Este evento cultural promete engalanar los escenarios con la inclusión de destacadas producciones lusas.
La presentación corrió a cargo de Jesús Cimarro, director del festival, en compañía de figuras relevantes como el embajador español en Portugal, Juan Fernández Trigo, y la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga. También acompañaron a Cimarro el diputado de Cultura de Badajoz, Ricardo Cabezas, y la coordinadora del museo, Lidia Fernandes, entre otros asistentes.
Actores de las producciones portuguesas, como Beto Coville y Vitória Condeço, también fueron parte del acto, destacando sus roles en las obras "Prometeu Agrilhoado" y "Agripinia La Menor", que se exhibirán en Mérida a lo largo de este verano en el Teatro María Luisa.
Cimarro subrayó el carácter internacional del festival, destacando su rol como un referente cultural en Extremadura y España, lo que favorece el establecimiento de vínculos con otras naciones y promueve el intercambio en el ámbito de las artes escénicas.
El director hizo especial hincapié en la relación cultural entre Mérida y Lisboa, dos localidades con un legado romano profundo, que, a través de sus historias, conectan el pasado con el presente.
El Festival de Mérida, reconocido por llevar a cabo representaciones de obras clásicas griegas y romanas, se desarrolla en uno de los teatros más antiguos del mundo, lo que añade una riqueza especial a la experiencia teatral.
El evento también destacó la presentación de la exposición "Esa minoría inmensa", que girará en torno a la vida cotidiana de la población romana, dando voz a aquellos que contribuyeron al vasto Imperio. La muestra se inaugurará en Lisboa en noviembre después de estar en Mérida y Oiasso durante el verano.
La exposición pretende ofrecer una visión única del Imperio Romano a través de piezas arqueológicas halladas en Mérida, resaltando las experiencias de aquellos que formaron parte de su estructura social.
Un anuncio significativo fue la representación del drama "Ifigenia", que tendrá lugar en Lisboa el 19 de noviembre, y que también se podrá disfrutar en Mérida y en el Festival de Ostia en Italia durante el mes de julio.
La programación del festival se extenderá del 4 de julio al 31 de agosto, con un total de 150 actuaciones y la participación de figuras renombradas del teatro español, incluyendo a María León, Lluís Homar y Natalia Millán, entre otros.
Este año, el festival promete diez espectáculos de gran envergadura, de los cuales ocho serán estrenos absolutos, comenzando con "Numancia", y otros trabajos destacados que incluyen "Edipo Rey" y "Las Troyanas".
Adicionalmente, el Teatro María Luisa en Mérida acogerá varias producciones, incluidas dos de Portugal y una que proviene de la República Dominicana/Cuba. Este año también se expandirán las actividades del festival a Madrid, Medellín y Regina.
El festival no solo ofrecerá teatro; también contará con actividades paralelas como exposiciones, cursos y teatro infantil, enriqueciendo así su oferta cultural para todos los públicos.
Victoria Bazaga reafirmó la rica oferta cultural de Extremadura, destacando la belleza de sus costas y su variada gastronomía. Hizo un llamado a los portugueses para disfrutar de las propuestas artísticas que se presentarán en Mérida, asegurando noches inolvidables en compañía de grandes actores.
El embajador español, Juan Fernández Trigo, enfatizó el esfuerzo del Festival de Mérida por fortalecer los lazos culturales con Portugal, reafirmando que la cultura es un lenguaje universal que conecta a los pueblos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.