El PP de Extremadura exige la eliminación del registro de viajeros por vulnerar derechos ciudadanos.
El pasado 24 de enero, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura tomó la iniciativa de registrar una propuesta de pronunciamiento con el objetivo de exigir al Gobierno de España la derogación del registro de viajeros. Esta acción refleja la profunda preocupación del partido ante lo que consideran una medida detrimental para uno de los sectores más prominentes de la economía regional.
Gonzalo Blanco Gallego, portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular, ha manifestado que la creación de este registro ha sido impuesta sin considerar las voces del sector turístico. "No se han tenido en cuenta en ningún momento las opiniones del sector turístico y va a ser claramente perjudicado", ha enfatizado, subrayando que esta política representa "un ataque a los derechos de los viajeros" debido a la intrusión en la privacidad en términos de datos sensibles que deben ser recolectados.
El PP también hace eco de las preocupaciones expresadas por importantes asociaciones del sector turístico español, así como algunas a nivel europeo, que han señalado el "caos operativo" que esta medida podría ocasionar. Este registro impactaría negativamente en el funcionamiento de alojamientos turísticos, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos, complicando la operativa diaria de estos servicios esenciales para los visitantes.
Además, el partido destaca que la oposición a esta medida es unánime entre los actores del sector, quienes argumentan que su implementación no solo invade la privacidad de los usuarios, sino que también añade una carga burocrática innecesaria, lo que dificulta la atención eficiente al cliente. "Todo el sector se muestra en contra de él", se destaca en su declaración, enfatizando que la burocracia incrementada ralentiza la atención al turista.
Blanco Gallego también ha puesto de relieve que la recopilación de datos como los financieros debe ser abordada con rigurosidad, advirtiendo que "este registro supone un ataque a los derechos de los viajeros". Su argumento se sostiene en la defensa de la protección de los datos personales frente a regulaciones que consideran exageradas y perjudiciales.
Finalmente, el portavoz del PP resaltó que Extremadura ha cerrado el año 2024 marcando un hito en su historia turística, al haber alcanzado "récords" en el volumen de visitantes y pernoctaciones. En este contexto, sostuvo que es fundamental que la región continúe en esta senda de crecimiento, subrayando que, con el mejor desempeño en turismo desde 2010, Extremadura se ha consolidado como uno de los destinos más prometedores de España, y así debe continuar en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.