Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PP insta a los partidos a respaldar el presupuesto para mantener el crecimiento en Extremadura.

El PP insta a los partidos a respaldar el presupuesto para mantener el crecimiento en Extremadura.

MÉRIDA, 11 Nov.

En una reciente declaración, el portavoz del Partido Popular (PP) de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha hecho un fuerte llamado a los grupos parlamentarios instándoles a apoyar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2025, destacando la importancia de esta acción para mantener la "senda de crecimiento" en la región.

Sánchez Juliá subrayó que la voluntad del PP es que todos los grupos parlamentarios se tomen el tiempo necesario para reflexionar sobre la situación actual de la comunidad. A su juicio, aquellos que deseen continuar con la "senda de crecimiento", que promueve la creación de empleo, el fomento de empresas y el fortalecimiento de los servicios públicos, deben respaldar lo que él considera los "mejores presupuestos".

El portavoz del PP en Extremadura enfatizó que “quien no esté dispuesto a apoyar este crecimiento y la política social correspondiente, se posicionará en contra”. Este es un aspecto fundamental, pues resalta la disposición del gobierno de María Guardiola y del Partido Popular para llegar a acuerdos con todos los grupos, mostrando una mano tendida hacia la cooperación.

Las declaraciones de Sánchez Juliá se produjeron este lunes durante una rueda de prensa, donde los periodistas pudieron interrogarle acerca de las cuentas del próximo ejercicio 2025. En su exposición, resaltó que, al acercarse el fin del año, son evidentes los resultados del esfuerzo realizado por la Junta de Extremadura, que se reflejan en un crecimiento palpable en distintos sectores.

El portavoz popular subrayó que el crecimiento experimentado no es fruto de la casualidad, sino el resultado de implementar políticas surgidas a partir de una escucha activa del gobierno y del Partido Popular ante las necesidades de todos los ciudadanos de Extremadura.

Entre los logros que destacó, mencionó una notable disminución del desempleo, que se ha reducido en un 9,7 por ciento en octubre respecto al año anterior, resaltando además que seis de cada diez extremeños que dejan las listas de paro son mujeres, lo que representa un avance positivo en la inclusión laboral.

Asimismo, hizo hincapié en que Extremadura continúa estableciendo récords en la afiliación a la Seguridad Social, alcanzando 415.376 afiliados, lo que representa un incremento de casi 7.000 en comparación con el año anterior. A esto se suma el incremento de trabajadores autónomos y la creación de nuevas empresas, reflejando un panorama productivo en ascenso.

“Este año, Extremadura ha encontrado su lugar en el mapa”, afirmó con orgullo Sánchez Juliá, quien también mencionó que las empresas de la región han incrementado sus exportaciones en un 14 por ciento durante los primeros seis meses del año en comparación con el periodo del 2023.

Para alcanzar estos resultados, el portavoz del PP atribuyó el éxito a las diversas iniciativas adoptadas por la Junta, tales como el Cheque Exporta, el Programa de Estímulo y Consolidación del Trabajo Autónomo y la tarifa cero para estos trabajadores. Estas medidas han demostrado ser efectivas para fomentar el crecimiento regional.

Además, destacó la importancia de una política fiscal que se ha transformado en una "herramienta de crecimiento", señalando que ha pasado de "asfixiar a los extremeños" a "ayudarles". Resaltó que es posible reducir los impuestos en la región mientras se recoge una mayor cantidad de ingresos, lo que a su vez permite mantener mejores servicios públicos. En este sentido, mencionó un aumento del 7 por ciento en la recaudación del IRPF entre enero y septiembre, lo que equivale a casi 100 millones de euros más que en el mismo periodo de 2023.

Sánchez Juliá también reconoció que en los últimos meses se ha visto una disminución notable en la lista de espera de atención a la dependencia, con 2.000 extremeños menos en espera desde julio de 2023 hasta agosto de 2024. Subrayó que los extremeños ahora esperan 48 días menos para ser evaluados y reconocidos en dicho ámbito.

El portavoz popular también indicó que ha habido un aumento en las consultas y en la actividad quirúrgica. Específicamente, durante los primeros diez meses de 2024, la sanidad pública en Extremadura ha efectuado intervenciones quirúrgicas a 564 pacientes que habían estado en lista de espera por más de 1.000 días.

“Estos datos demuestran que Extremadura está creciendo, que la región está funcionando y que una política económica adecuada puede fortalecer también los servicios públicos que ofrecen bienestar a la sociedad”, concluyó Sánchez Juliá.

En otro orden de cosas, y en respuesta a las preguntas sobre el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que estima un déficit del 1 por ciento para 2025 y advierte sobre el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2024, el portavoz del PP sostuvo que tales son solo "previsiones" y que "todo está cambiando".

“Es crucial considerar que esta previsión de ingresos en la que baso mis afirmaciones no se limita al año completo. La estimación proporcionada hoy por la AIReF podría variar a final de año cuando se tenga una recauda total a través de la Agencia Estatal”, aseguró Sánchez Juliá, dejando la puerta abierta a un contexto fiscal más optimista hacia el cierre del ejercicio.