Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PP reafirma su compromiso por la igualdad en Extremadura y desestima las críticas del PSOE y Unidas.

El PP reafirma su compromiso por la igualdad en Extremadura y desestima las críticas del PSOE y Unidas.

En Mérida, el 7 de marzo, la vicesecretaria de Acción Social del PP en Extremadura, Teresa Tortonda, hizo hincapié en el compromiso de su partido de promover la igualdad en la región a través de acciones concretas. Durante unas declaraciones, criticó a PSOE y Unidas por intentar aparentar ser líderes en esta causa, mientras que en la práctica tienen figuras masculinas notables como Errejón, Monedero y Ábalos en sus filas.

Tortonda enfatizó que en este año no hay justificación para no haber firmado un documento institucional o un manifiesto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. También rechazó lo que considera un intento de politización y radicalización por parte de los partidos de izquierda en esta jornada, sugiriendo que lo que corresponde es unirse en torno a la lucha por la igualdad.

Durante un acto institucional en la Asamblea de Extremadura, la vicesecretaria expresó su descontento con la dirección que han tomado los discursos, alegando que han contribuido a la división en lugar de fomentar un consenso en un día tan significativo. "Deberíamos estar trabajando todos juntos", señaló, reafirmando su postura sobre la importancia de una voz unida en favor de la igualdad de género.

Asimismo, manifestó que el Partido Popular siempre se ha mantenido firme en su defensa de los derechos de las mujeres y en su trabajo hacia un equilibrio real entre géneros. Destacó que el único cambio notable en la situación actual es que, bajo el liderazgo del nuevo secretario general del PSOE, hay críticas internas sobre actitudes machistas hacia las mujeres dentro de su propio partido.

Tortonda rechazó las alegaciones de PSOE y Unidas sobre su negativa a un acuerdo conjunto debido a un supuesto acercamiento a la extrema derecha. "No hay justificación para ello", afirmó, añadiendo que el verdadero peligro está en las acciones de Pedro Sánchez, quien, según ella, está comprometiendo el bienestar del país al firmar acuerdos desfavorables fuera de España.

En sus comentarios, también destacó que no permitirá que la izquierda se presente como el único abanderado de la igualdad, a pesar de su aparente activismo en manifestaciones. Criticó la hipocresía de quienes levantan pancartas en público mientras mantienen en sus filas a figuras controversiales en la esfera privada.

Por otro lado, Tortonda expresó su rechazo a las ofensas dirigidas a la presidenta de la Junta de Extremadura y al Partido Popular en general. Hizo un llamado a las mujeres de la región, asegurando que no están solas en esta lucha, y enfatizando que la justicia social será abordada a través de acciones más que de meras palabras.

Finalmente, apuntó que antes de involucrarse en eventos relacionados con el 8M, algunos miembros de PSOE y Unidas deberían disculparse por el daño causado a mujeres que se han sentido insultadas por la conducta de ciertos hombres dentro de esos partidos. "Deberían pedir perdón a todas aquellas mujeres que pensaron que ellos eran los verdaderos defensores de la igualdad", concluyó.