Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PP sostiene que la prórroga de Almaraz ya estaría en discusión si Sánchez tuviera en cuenta a los extremeños.

El PP sostiene que la prórroga de Almaraz ya estaría en discusión si Sánchez tuviera en cuenta a los extremeños.

En Mérida, el representante del Partido Popular en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha criticado enérgicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz debería estar en discusión si realmente importaran los intereses de los extremeños.

Sánchez Juliá ha calificado como "alarmante" la aparente falta de atención del presidente hacia las necesidades de la población extremeña, señalando que el gabinete gubernamental no debería limitarse a evaluar la capacidad energética de la planta, sino también prestar atención a las numerosas voces que claman por mantener abierta Almaraz.

El político del PP ha destacado que el Partido Socialista está promoviendo el cierre de la central nuclear de Almaraz por motivos puramente políticos, planteando una importante cuestión: "¿Acaso tienen intención de cerrar también las instalaciones nucleares en Cataluña, Valencia y Castilla-La Mancha, o simplemente están utilizando a Extremadura como un campo de pruebas para su agenda ideológica?"

Además, propuso que si hay regiones, como Cataluña, que no desean tener centrales nucleares, el proceso de desmantelamiento debería iniciarse allí. "¿Por qué no se dirigen a quienes se oponen y nos permiten, a nosotros que defendemos la continuidad de Almaraz, asegurar los 3.000 empleos que esta instalación genera en nuestra comunidad?" cuestionó en su intervención.

En su argumentación, también hizo hincapié en la importancia de la Central Nuclear de Almaraz, que aporta el 7% de la energía consumida en España, subrayando que su cierre podría resultar en un aumento en las tarifas eléctricas de hasta un 30%. Además, recordó que 4 millones de hogares dependen de la energía que proporciona esta planta situada en Cáceres.

"El Gobierno parece no considerar que la clausura de esta importante industria podría impactar negativamente en miles de familias en Extremadura que dependen de su funcionamiento. En resumen, la administración actual está más centrada en mantener su acuerdo con Sumar que en atender las necesidades de nuestra región", concluyó Sánchez Juliá.

(Información adicional disponible en Europa Press)