El Teatro María Luisa de Mérida presenta una variada oferta de danza y espectáculos para niños en el inicio de 2025.
**MÉRIDA, 20 de enero de 2025.** El emblemático Teatro María Luisa de Mérida se prepara para un primer trimestre del año lleno de actividades culturales diversas, que incluyen danza, espectáculos infantiles y musicales inclusivos. Esta programación se caracteriza por un "protagonismo especial" de compañías locales, lo cual refleja un firme compromiso con los talentos de la región.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por establecer al Teatro María Luisa como un "espacio de referencia" en la promoción cultural y el fomento de actividades en la capital extremeña. Esta información fue destacada por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en el acto de presentación de la programación para el primer trimestre de este año.
Durante el evento, Lope García Tamarit, director de SEDA, expresó la "ilusión" que tiene la entidad con respecto a la oferta cultural del Teatro María Luisa. Subrayó que su enfoque se da "desde el máximo respeto a una ciudad que vive y respira cultura y teatro". Además, reafirmó el "compromiso" de SEDA con el tecido profesional local y comarcal.
El 25 de enero marcará el inicio de esta temporada, con la llegada de la obra de teatro 'El maestro Juan Martínez que estaba allí', protagonizada por Miguel Rellán y presentada por Octubre Producciones, que será su primer estreno en Extremadura. Posteriormente, el 31 de enero, el auditorio del María Luisa dará la bienvenida a la danza con la producción local titulada 'Germen.'
El mes de febrero también arranca con novedades. El 1 de febrero, el público podrá disfrutar por primera vez en la región del monólogo 'Doctora Amor', interpretado por Valeria Ros. Además, el 2 de febrero está programado un musical familiar inclusivo 'La Bella y la Bestia', seguido por el espectáculo de danza clásica 'Bella Durmiente', a cargo del prestigioso Ballet clásico de Cuba Laura Alonso el 8 de febrero.
Pensando en los más jóvenes, el 2 de marzo se ofrecerá el concierto infantil 'Fiestukids'. Al siguiente mes, el 8 de marzo, se presentará el espectáculo teatral 'Cortázar en juego', ofrecido por Entrecajas (Clara Sanchís y Pablo Rivero). El 9 de marzo, la oferta incluirá el teatro musical familiar 'Dumbo', que se destaca por su carácter inclusivo, ya que contará con la participación de actores con Síndrome de Down.
La programación continúa con teatro para los más pequeños, con 'Flip. Un viaje sensorial' el 16 de marzo. Los días 22 y 23 de marzo, el público podrá disfrutar del musical 'Romeo y Julieta. Un amor inmortal', a cargo de Theatre Properties. Finalmente, el 29 de marzo será el turno de la comedia coproducción extremeña/internacional 'Perdón', de Sutottos y Carmen Ávila, seguida el 30 de marzo de la producción local 'La isla de los esclavos', de Las 4 Esquinas Producciones, que contará con una charla previa sobre la vida y obra del autor Juan Copete, a cargo de Pepa Pinar.
Este ambicioso calendario promete no solo enriquecer la oferta cultural de Mérida, sino también fortalecer la conexión con la comunidad local y el talento regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.