Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El turismo en Extremadura aumenta un 1,58% en junio, superando las 217,000 pernoctaciones.

El turismo en Extremadura aumenta un 1,58% en junio, superando las 217,000 pernoctaciones.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros extremeños se han incrementado en junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron 216.978 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 1,58% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el número de viajeros alojados en hoteles de Extremadura disminuyó un 3,69% en junio de este año, con un total de 120.925 viajeros.

En cuanto a las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, se ha observado un aumento del 3,88%, mientras que las de los residentes en el extranjero han disminuido un 12,15%. La estancia media en la comunidad autónoma ha sido de 1,79 días, lo que representa un aumento del 5,29% en comparación con junio de 2022.

En términos económicos, los hoteles de Extremadura han experimentado un aumento en sus ingresos por habitación disponible (REvPAR), con un incremento del 4,35% en comparación con el año anterior. Además, la facturación media por habitación ocupada ha aumentado un 3,4% en junio de 2022.

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles han experimentado un aumento del 13,5% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. En junio, estas pernoctaciones superaron los 36,2 millones, lo que representa un aumento del 3,3% en comparación con el mismo mes de 2022.

Por último, los destinos más populares entre los viajeros residentes en España han sido Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que las Islas Baleares han sido el destino favorito de los no residentes.

En resumen, los datos del INE reflejan un aumento en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Extremadura, así como a nivel nacional, de forma que el sector hotelero está experimentando una recuperación después de los desafíos causados por la pandemia de COVID-19.