Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Este sábado, el tren turístico 'Gran Tour Territorios Unesco' visitará la Reserva del Tajo Internacional.

Este sábado, el tren turístico 'Gran Tour Territorios Unesco' visitará la Reserva del Tajo Internacional.

El pasado sábado, el primer tren turístico llevó a un grupo de alrededor de un centenar de viajeros al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, una de las joyas naturales de la provincia de Cáceres.

En este sentido, el próximo sábado, 16 de noviembre, la localidad de Valencia de Alcántara, situada en la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, será la próxima parada del segundo tren del proyecto 'Grand Tour Territorios Unesco'. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Cáceres en colaboración con Renfe, busca promover y dar a conocer los ricos recursos naturales, culturales y gastronómicos que ofrece esta región.

La gira de trenes turísticos comenzó el fin de semana pasado, llevando a los viajeros hasta Castañar de Ibor. Durante su visita, los turistas pudieron explorar el Centro de Interpretación de la Cueva del Castañar, una almazara de aceite y participar en una ruta de senderismo que les llevó a conocer los emblemáticos castaños calabaza del área.

El próximo sábado, el tren partirá de la estación de Cáceres a las 9:00 horas, con llegada estimada a Valencia de Alcántara a las 10:10 horas. Una vez en destino, los turistas emprenderán una ruta de senderismo de 4 kilómetros, de dificultad media-baja, en la que explorarán el Dolmen El Mellizo, considerado uno de los yacimientos prehistóricos mejor conservados, con una antigüedad de 5.000 años.

Tras la excursión, los visitantes podrán disfrutar de una degustación de productos locales, incluyendo quesos y embutidos en un lugar conocido como la Aceña. Posteriormente, después de compartir una comida en la localidad, tendrán la oportunidad de participar en una visita guiada teatralizada que enriquecerá su conocimiento sobre la historia y el patrimonio de Valencia de Alcántara. La inolvidable jornada culminará con el regreso en tren hacia Cáceres a las 19:30 horas.

Los participantes del viaje disfrutarán de un tren decorado con vinilos que exhiben imágenes temáticas de las diversas comarcas de la provincia, lo cual contribuye a promocionar estos paquetes turísticos únicos.

Para aquellos que deseen participar en esta autora experiencia, toda la información relacionada con la logística y las actividades de este tren turístico se encuentra disponible en la web de renfe.com. Los precios del viaje son de 50 euros por adulto y 20 euros para menores de 14 años.

Por el momento, solo se han programado estos dos trenes turísticos por la provincia de Cáceres. Sin embargo, según el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, el futuro de esta iniciativa dependerá de la evaluación del impacto que genere, pero se prevé continuar con este atractivo turístico, que ha suscitado un gran interés tanto por parte de los turoperadores como de los ciudadanos.

Morales manifestó el compromiso de la Diputación de Cáceres de seguir impulsando este tipo de iniciativas, que ofrecen una forma innovadora de redescubrir la belleza de la provincia. Estos trenes, que también operan en otras provincias, están orientados a resaltar los valiosos patrimonios culturales y paisajísticos que atesora la región.

Asimismo, destacó que este tren permite a los ciudadanos disfrutar de un sábado sin la necesidad de manejar, disfrutando de un recorrido pintoresco mientras observan los paisajes de la provincia, lo que supone una experiencia maravillosa.

Con optimismo sobre la recepción de esta iniciativa, Miguel Ángel Morales anticipó que, si tiene éxito, se mantendrá durante esta legislatura, abarcando no solo áreas de relevancia UNESCO, sino también otras zonas de Cáceres, con el fin de que los visitantes conozcan lo que la provincia tiene que ofrecer desde el tren, contribuyendo a su vez al desarrollo económico local.

En esa línea, el presidente sugirió la posibilidad de incluir un recorrido del tren turístico que llegue hasta el Parque Nacional de Monfragüe, otro lugar emblemático que destaca tanto a nivel nacional como internacional y que también cuenta con una estación de tren.

Por su parte, el director de Trenes Turísticos de Renfe, Gonzalo Pastor, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, que promueven un turismo más sostenible en todos los territorios, y cómo estas se enmarcan en la oferta variada de trenes turísticos que Renfe ya proporciona en todo el país.

Gonzalo Pastor manifestó su confianza en que la espectacularidad de la provincia de Cáceres atraerá a turistas, quienes se deleitarán con los recursos naturales y culturales que se ofrecen a través de este proyecto, que ha comenzado recientemente y que se prevé que se desarrolle mostrando todo lo que la región ofrece.

Tras estos dos primeros trenes, el objetivo es consolidar esta oferta de manera que exista una continuidad a lo largo del tiempo, en fechas posteriores.

El primer viaje del pasado sábado fue un éxito, con un centenar de viajeros que realizaron el trayecto de Cáceres a Navalmoral de la Mata en tren, y luego se trasladaron en autobús a Castañar de Ibor, donde disfrutaron de la visita al Centro de Interpretación de las Cuevas del Castañar, guiados por expertos que explicaron la relevancia de esta cueva, declarada Monumento Natural en 1997.

Además, la jornada incluyó una visita a la Cooperativa San Benito Abad, donde los asistentes aprendieron sobre el proceso de producción del aceite de oliva, concluyendo con una degustación de este producto esencial junto con quesos y miel de la zona.

La experiencia también incluyó una caminata guiada de aproximadamente 6 kilómetros entre los Castaños de Calabaza, un grupo de árboles centenarios reconocidos como conjunto de Árboles Singulares, destacando especialmente uno conocido como 'Castaño del Postuero', que impresiona con sus 17 metros de altura y 700 años de historia, todos ellos adornados con los vibrantes colores del otoño.

Es importante señalar que este proyecto está alineado con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Grand Tour Territorios Unesco', financiado por los fondos Next Generation, con el objetivo de cohesionar y mejorar el posicionamiento turístico de la provincia de Cáceres, que no solo es referente a nivel ambiental, sino también en recursos culturales, patrimoniales y gastronómicos de gran calidad.