Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Eurodiputados del Partido Popular Europeo realizarán una visita a la Central Nuclear de Almaraz.

Eurodiputados del Partido Popular Europeo realizarán una visita a la Central Nuclear de Almaraz.

El Parlamento Europeo ha decidido, siguiendo una iniciativa del Grupo del Partido Popular Europeo, que se realizará una inspección a la Central Nuclear de Almaraz en la primera mitad de 2026. Esta decisión surge en un momento crítico, ya que el plan del Gobierno socialista para cerrar la planta ha generado una tremenda controversia.

Tras un apagón que dejó a la nación sin electricidad por casi 24 horas, el Partido Popular ha expresado su preocupación sobre la vulnerabilidad de la red eléctrica y la ineficaz gestión tanto del Gobierno como de la Red Eléctrica. Según el PP, este incidente evidencia la urgente necesidad de revisar las decisiones políticas que han llevado a esta situación.

La visita se contempla como un intento de frenar un cierre que, según el Partido Popular Europeo, no solo perjudica a la población española, sino que también afecta negativamente al bienestar y progreso de las generaciones futuras en el contexto europeo

La delegación nacional del Partido Popular ha enfatizado la importancia de que las instituciones europeas tomen un papel activo en la discusión sobre la situación energética, señalando que no solo se trata de asegurar el suministro, sino también de mitigar el impacto social y económico que tendría la clausura de la planta.

La eurodiputada extremeña Elena Nevado del Campo ha expresado su satisfacción ante la noticia de que los eurodiputados visitarán Almaraz para evaluar de manera directa la situación. Ella ha advertido que la supervivencia de cientos de empresas y miles de empleos en la región depende de la central nuclear, subrayando que Extremadura no puede permitirse más pérdidas en términos de empleo y población.

En un contexto donde la demanda energética seguirá en aumento debido a la revolución digital y la inteligencia artificial, Nevado critica al actual Gobierno por utilizar enfoques obsoletos mientras el resto de Europa avanza hacia el futuro. Ella sostiene que es esencial adoptar un enfoque equilibrado frente a la transición energética, garantizando tanto las fuentes de trabajo como un suministro eléctrico fiable para todos los ciudadanos europeos.

Además, el Partido Popular Europeo ha enfatizado que cerrar la central nuclear podría llevar a un aumento en las tarifas de electricidad para los consumidores, resaltando el riesgo de una crisis energética si se implementa un "apagón ideológico" por parte del gobierno español.

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha mantenido abierta la solicitud de apoyo a la iniciativa “Almaraz sí al futuro”, respaldada por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Ella se ha convertido en una figura clave en la lucha contra el cierre de la central, colaborando con alcaldes, empresarios y la comunidad local para asegurar el futuro energético de la región.