Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura lanza innovador programa para potenciar el talento digital en sintonía con la Estrategia Digital Europea.

Extremadura lanza innovador programa para potenciar el talento digital en sintonía con la Estrategia Digital Europea.

En un esfuerzo por impulsar la inclusión digital, la Junta de Extremadura ha anunciado un nuevo programa de formación destinado a jóvenes, desempleados y trabajadores activos. Este plan, que busca abrir las puertas al mundo digital, cuenta con la colaboración de cámaras de comercio, el CDTIC de Feval y el Instituto de Tecnologías de Inteligencia Artificial (Intia) perteneciente a la Universidad de Extremadura.

El Gobierno de Extremadura ha tomado la firme decisión de convertir el talento local en un pilar fundamental de su competitividad. En el contexto de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, se ha lanzado este programa innovador con el objetivo de preparar a la ciudadanía frente a los desafíos y oportunidades que presenta la economía moderna.

Además, esta iniciativa se alinea con los objetivos establecidos por la Estrategia Digital Europea 2030, que pretende que al menos el 80% de la población de Europa tenga habilidades digitales básicas para finales de esta década. Asimismo, busca incrementar de manera significativa la formación y la graduación en disciplinas digitales, tanto a nivel universitario como de formación profesional.

Con una participación que ya supera las 2.000 personas, el programa ha alcanzado a diversos grupos, desde jóvenes hasta aquellos en busca de reinvención laboral, permitiendo a los ciudadanos dar un paso hacia el sector tecnológico.

Las actividades formativas han sido principalmente en formato online y en tiempo real, facilitando la interacción directa entre participantes y docentes. Este enfoque busca garantizar un aprendizaje sin barreras, accesible y adaptado a las necesidades de cada individuo.

Dicha oferta formativa ha sido posible gracias a la colaboración de las cámaras de comercio de Cáceres y Badajoz, así como el CDTIC de Feval y otros aliados en la certificación como SAP, Cisco y Microsoft, según informa la Junta de Extremadura.

El amplio catálogo de cursos disponible abarca desde habilidades digitales básicas hasta contenidos avanzados en áreas como la ciberseguridad, computación en la nube, analítica digital para pymes, y fundamentos de inteligencia artificial, entre otros temas muy relevantes en el mercado actual.

La capacitación en estas áreas no solo mejora las oportunidades de empleo, sino que también abre las puertas a nuevas trayectorias profesionales en sectores en crecimiento.

La urgencia de formar profesionales digitales es mayor que nunca en el actual panorama económico. El sector tecnológico está mostrando un notable crecimiento tanto en España como en Europa, con una creciente demanda de empleo. Extremadura, en particular, refleja esta tendencia, dado que el salario promedio en el ámbito digital supera en un 38,5% al de otros sectores, lo que convierte estas competencias en un camino directo hacia empleos estables y de calidad.

En complemento a este programa, la Junta de Extremadura también está implementando acciones para fomentar vocaciones tempranas en campos tecnológicos, dirigidas especialmente a estudiantes de ESO y Bachillerato.

Cuestionando el futuro, Extremadura comienza a destacarse en el ámbito digital, con indicadores que muestran un crecimiento superior al promedio nacional en este campo, lo que demuestra una clara tendencia hacia la modernización mediante inversión y talento en digitalización de procesos productivos.

El objetivo de esta estrategia va más allá de la simple formación, ya que se busca establecer un ecosistema digital competitivo, donde las empresas puedan reclutar el talento necesario para innovar y expandir sus operaciones. Extremadura posee un potencial significativo que se está orientando para alinearse con las necesidades actuales y futuras del mercado.

Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, ha enfatizado la importancia de tener personas preparadas para la transformación digital. Ha señalado que “no queremos que nadie quede rezagado”, y ha afirmado que vivir en un entorno rural no debería ser un impedimento para participar en esta revolución digital, asegurando igualdad de oportunidades y el soporte necesario para todos.

Con esta iniciativa, el Gobierno regional reafirma su compromiso con una digitalización inclusiva y orientada a la creación de empleo de calidad. La Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 seguirá introduciendo nuevas medidas en los próximos meses, buscando acercar el talento al mercado laboral y construir una región moderna y repleta de oportunidades para todos sus habitantes.