Extremadura lidera el crecimiento industrial en julio, con un aumento del 3,1%

Extremadura lidera el crecimiento industrial en julio, con un aumento del 3,1%

El pasado mes de julio, el Índice de Producción Industrial (IPI) en Extremadura experimentó un incremento del 3,1 por ciento, superando el aumento de junio, que fue del 1,8 por ciento. Estos datos contrastan con el descenso medio a nivel nacional del -1,8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Extremadura se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con mejores resultados en el país, solo por detrás de Aragón (5,5 por ciento), Castilla y León (4,7 por ciento) y Castilla-La Mancha (3,6 por ciento).

En lo que va del año, Extremadura también presenta cifras más favorables que la media nacional, con un índice del 0,2 por ciento, mientras que la media nacional ha descendido una décima.

A nivel nacional, el IPI registró un descenso interanual del 1,8 por ciento en julio, una cifra tres décimas inferior a la de junio y el mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2 por ciento.

Con esta caída, la producción industrial acumula dos meses consecutivos de tasas interanuales negativas, después de la disminución del 1,5 por ciento registrada en junio.

En cuanto a las ramas de actividad, la producción de la industria energética experimentó el mayor descenso en julio, con una reducción interanual del 10,9 por ciento, seguida de los bienes de consumo duradero (-7,4 por ciento) y los bienes intermedios (-2,3 por ciento). Por el contrario, aumentó la producción de bienes de equipo (+6 por ciento interanual) y bienes de consumo no duradero (+0,7 por ciento) durante el mismo periodo.

Las ramas de actividad que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (-36,9 por ciento), la industria del cuero y calzado (-14 por ciento) y el suministro de energía eléctrica y gas (-12,7 por ciento).

En términos corregidos de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial también descendió un 1,8 por ciento en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, una cifra 1,4 puntos superior a la de junio.

En cuanto a la tasa anual de la producción industrial, aumentó en ocho comunidades autónomas respecto a julio de 2022, mientras que disminuyó en otras nueve. Los mayores incrementos se registraron en Aragón (5,5 por ciento), Castilla y León (4,7 por ciento), Castilla-La Mancha (3,6 por ciento), Extremadura y Comunidad de Madrid, ambas con un 3,1 por ciento. Por el contrario, los mayores descensos se dieron en la Región de Murcia (-13,3 por ciento), Cantabria (-11,4 por ciento) y Andalucía (-8,1 por ciento).

En cuanto a la variación mensual (julio sobre junio), la producción industrial aumentó un 0,2 por ciento, una cifra 1,2 puntos superior a la observada en el mes anterior. Por ramas de actividad, bienes intermedios (0,9 por ciento), bienes de equipo (0,9 por ciento) y bienes de consumo no duradero (0,2 por ciento) presentaron tasas mensuales positivas. Por su parte, la energía (-1,3 por ciento) y bienes de consumo duradero (-1,1 por ciento) registraron tasas negativas.

Tags

INE

Categoría

Extremadura