El 6 de octubre, Mérida se convierte en el epicentro del mundo gastronómico al acoger la 27 edición de San Sebastián Gastronomika, un evento que resalta la importancia de la región como un destino culinario de referencia. La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de Extremadura ha decidido participar una vez más en este prestigioso congreso, que se extiende hasta el 8 de octubre, con el objetivo de consolidar su imagen como un lugar donde priman la autenticidad, innovación y calidad en la gastronomía.
Por cuarto año consecutivo, la Junta de Extremadura ha decidido estar presente en este evento internacional, que se ha convertido en una plataforma clave para promover las Rutas Gastronómicas Sostenibles de la comunidad, incluyendo productos emblemáticos como el ibérico, el queso, el aceite y el vino. Las diversas iniciativas relacionadas con el turismo culinario, como los Templos Gastronómicos, también serán parte de esta destacada participación.
La Dirección General de Turismo ha montado un stand propio para interactuar con los profesionales del sector, donde se realizarán catas y degustaciones que buscan dar a conocer las Rutas Gastronómicas Sostenibles de la región. Este año, el stand de Extremadura estrena ubicación, colocándose en la primera planta del Palacio de Congresos Kursaal, justo al lado de la entrada principal al auditorio del evento.
El programa de actividades ha empezado con fuerza, comenzando el lunes con una cata que destaca la Ruta del Queso de Extremadura. Durante esta sesión, los asistentes podrán disfrutar de un maridaje de quesos con Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVES) de la región, acompañados por el Vino Ribera del Guadiana. Esta experiencia se repetirá el miércoles 8 de octubre a las 10:30 horas.
El martes, el programa retomará a las 11:00 horas con la Ruta del Aceite, donde los asistentes podrán degustar AOVES de Extremadura junto con queso, también maridados con el vino local. A la 1:00 PM del mismo día, habrá una presentación de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana, que incluirá una cata de vinos y cavas, perfeccionada con jamón ibérico y quesos autóctonos.
Además, Alimentos de Extremadura colaborará en la organización de una cata que se centrará en maridar jamón ibérico con cavas de la comunidad. Esta actividad tendrá lugar a las 3:00 PM los primeros días del evento y a las 12:00 PM del miércoles, mostrando así la rica gastronomía de la región.
El evento culminará con la presentación de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, fortaleciendo la promoción del jamón ibérico junto con los vinos Ribera del Guadiana. Esta última cata se desarrollará el lunes a las 5:00 PM, a las 4:30 PM el martes y a las 3:00 PM del miércoles.
San Sebastián Gastronomika es reconocido como uno de los congresos de alta gastronomía más importantes del mundo. Este encuentro no solo es significativo para los profesionales del sector, sino que también proporciona una plataforma para que los destinos turísticos exhiban sus ofertas culinarias.
En la edición del año pasado, el congreso contó con la participación de 70 chefs y profesionales de alta cocina, 160 expositores y recibió a más de 1,300 congresistas de 48 países, así como a 14,780 profesionales del sector y 413 periodistas acreditados, reafirmando su relevancia en la industria gastronómica mundial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.