Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Extremadura se consolida como un atractivo hogar para profesionales gracias a su enfoque en el turismo residencial."

En un evento celebrado en Mérida, la Junta de Extremadura dio a conocer el pasado lunes su nueva Estrategia de Turismo Residencial y Nómadas Digitales 2025-2030. Este ambicioso plan tiene como objetivo atraer a profesionales, familias y jubilados que buscan establecerse en la región, impulsando así su crecimiento económico y social.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, destacó que esta estrategia refleja la firme creencia de que Extremadura no solo es un destino ideal para visitar, sino también un lugar atractivo para vivir y trabajar. La consejera subrayó las ventajas de residir en esta encantadora comunidad autónoma.

En el marco de esta nueva iniciativa, el gobierno regional ha intensificado sus esfuerzos para combatir la despoblación en Extremadura. Se han habilitado ayudas de hasta 15.000 euros para nómadas digitales que decidan hacer de la región su nuevo hogar, un apoyo que será gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.

Desde su lanzamiento hace un año, esta propuesta ha generado un notable interés a nivel internacional. Renombrados medios como France 2, Fox News y Forbes, junto con instituciones prestigiosas como la Harvard Business School, han elogiado estas ayudas, ubicándolas como una medida innovadora para atraer talento remoto, según lo señaló la consejera Bazaga.

En cuanto a la estrategia turística, Bazaga explicó que se basa en un análisis exhaustivo de las 24 comarcas de la región, realizado mediante entrevistas con actores locales y más de 200 encuestas a residentes. Este estudio integral permite una comprensión profunda de las necesidades y deseos de los potenciales nuevos habitantes.

Tras el análisis, se han identificado tres grupos prioritarios a atraer: los 'nómadas slow', quienes buscan períodos de estancia de entre seis y doce meses; las familias que desean trabajar a distancia y que valoran un entorno seguro y ecológico; y los jubilados activos, en su mayoría provenientes de Europa, que buscan residir en lugares tranquilos y saludables.

(((Más información en Europa Press)))