Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura se une al Comité Asesor de Infraestructuras Singulares con su primer vocal.

Extremadura se une al Comité Asesor de Infraestructuras Singulares con su primer vocal.

En un hito para la comunidad científica extremeña, Extremadura ha logrado, por primera vez, contar con un vocal en el Comité Asesor de Infraestructuras Singulares (CAIS). El nombramiento del catedrático de Física Juan Jesús Ruiz Lorenzo ha sido propuesto por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, marcando un paso significativo para la representación de la región en instancias de importancia científica.

El CAIS es un comité de carácter técnico a nivel estatal que opera bajo el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación. Su principal responsabilidad es definir la ubicación de nuevas infraestructuras singulares, así como determinar las mejoras a implementar en las infraestructuras ya existentes. Este tipo de decisiones son cruciales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en España.

Desde la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación se ha expresado un profundo apoyo a la inclusión de Ruiz Lorenzo en este órgano, calificando la decisión como "esencial" y un "nuevo éxito" para la ciencia en Extremadura. La incorporación de este investigador permitirá que la comunidad autónoma esté presente en uno de los más relevantes organismos científicos a nivel nacional.

Actualmente, Extremadura posee dos infraestructuras científicas singulares que figuran entre las grandes infraestructuras de España: la unidad de nanbiosis del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) y el supercomputador Lusitania del Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (Computaex), este último integrante de la Red Española de Supercomputación. A nivel nacional, otras infraestructuras destacadas incluyen el gran telescopio de Canarias y la misión a la Antártica, entre otras.

La Junta de Extremadura ha enfatizado que estas infraestructuras "ponen a Extremadura en el mapa" de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel europeo, resaltando la importancia de la participación de la región en el ámbito científico.

La reciente modificación en la composición del CAIS ha sido autorizada por la Comisión Delegada del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI), conforme a lo acordado en una de las sesiones de este Consejo. Este nuevo CAIS se integra por quince miembros, garantizando una variedad de voces y perspectivas en las decisiones estratégicas de las infraestructuras científicas en España.

Juan Jesús Ruiz Lorenzo, el nuevo vocal designado, es un destacado catedrático que ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid y el Premio Juan Jesús Morales a la Investigación Científica de la Universidad de Extremadura. También ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia en la Trayectoria Investigadora en la categoría sénior por su contribución al campo científico.

Desde 1992, Ruiz Lorenzo ha colaborado con el renombrado profesor italiano Giorgio Parisi, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 2021. Esta colaboración también llevó a que Parisi fuera nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Extremadura. Además, Ruiz Lorenzo es conocido por su labor como divulgador científico y su colaboración con Canal Extremadura, contribuyendo a la difusión del conocimiento científico en la región.