En Madrid y Mérida, este 22 de diciembre se registra un interés particular por el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. La cifra que se ha determinado indica que cada extremeño ha desembolsado de media un total de 66,76 euros para participar en este evento, un monto que se sitúa por debajo de la media nacional, la cual asciende a 73,84 euros.
La cuantía total consignada en Extremadura para esta tradición llega a los 70.263.000 euros, una cifra que ha sido proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) en función de la media por habitante.
Desglosando por provincias, se observa que Cáceres, en términos de gasto por persona, lidera con una media de 86,76 euros, aunque su consignación total es menor, con 387.434 euros. En contraparte, en la provincia de Badajoz, cada habitante gasta en promedio 55,10 euros, con una consignación total que asciende a 665.089 euros.
A nivel nacional, cada ciudadano español prevé gastar una media de 73,84 euros este año 2024 en décimos de la Lotería de Navidad, cifra que contrasta con los 71,67 euros gastados el año anterior, también según datos de SELAE. Esta cifra, no obstante, es todavía una estimación que se ajustará una vez se realicen las devoluciones de los boletos no vendidos de la campaña.
Es importante señalar que los aproximadamente 74 euros que cada persona prevé gastar son el resultado de las proyecciones de ventas que realiza SELAE al enviar boletos a las administraciones de lotería, aunque posteriormente una porción de esos décimos generalmente queda sin vender.
En cuanto a las comunidades autónomas que liderarán en gasto por habitante, Castilla y León se posiciona a la cabeza con una media de 117,76 euros, seguida por Asturias con 115,43 euros y La Rioja con 112,84 euros. Otras comunidades con cifras significativas son Aragón (100,28 euros), Cantabria (99,4 euros), País Vasco (84,33 euros), y Madrid (83,83 euros).
Por el contrario, los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,75 euros) y Ceuta (18,55 euros) figuran como los que menos gastarán este año, seguidos de aquellos en Baleares (42,62 euros) y Canarias (46,19 euros), entre otros. Así, Extremadura se presenta con un gasto de 66,76 euros, situándose por encima de varios territorios como Andalucía (61,01 euros) y Murcia (71,41 euros).
Respecto a las comunidades donde se espera mayor venta de Lotería de Navidad, Madrid se ubicará en la cima con 575,08 millones de euros, seguida de Andalucía con 522,7 millones y Cataluña con 446,1 millones. Otros lugares destacados en este ámbito incluyen la Comunidad Valenciana, Castilla y León, y Galicia.
En contraposición, las cifras más bajas en consignación son las de Melilla con apenas 1,4 millones y Ceuta con 1,5 millones de euros. Además, La Rioja (36,39 millones) y Navarra (39,2 millones) ocupan las posiciones más bajas en esta medición.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2024 repartirá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones respecto al año anterior. Dentro de su programa, el 'Gordo' de Navidad, que otorga 4.000.000 de euros a la serie, sobresale como el premio más deseado, acompañado por el segundo premio de 1.250.000 euros y el tercero, con 500.000 euros a la serie.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.