Farmacéuticos extremeños destacan con su programa de cardioprotección rural, nominado a un premio nacional.
MÉRIDA, 9 de junio.
El Consejo Extremeño de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha visto su labor reconocida con la nominación de su programa de cardioprotección en áreas rurales a los prestigiosos IV Premios a la Innovación Social. Estos galardones son un homenaje al trabajo de los farmacéuticos y los Colegios Profesionales, quienes se erigen como importantes promotores de transformación social y ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Estos premios, respaldados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, se enmarcan dentro de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica y, en esta cuarta edición, han participado más de 40 iniciativas procedentes de distintos Colegios provinciales y farmacéuticos de diversas especialidades.
Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, subrayó la importancia de estos premios, que han demostrado a lo largo de su trayectoria que "los farmacéuticos no solo se limitan a dispensar medicamentos, sino que desempeñan un papel crucial en la transformación social, promoviendo el bienestar de la comunidad y favoreciendo una sociedad más equitativa y responsable con el medio ambiente".
El anuncio de los ganadores se llevará a cabo el 17 de junio en una ceremonia en la Casa del Lector en Madrid, según indica un comunicado del Consejo Extremeño.
Este año, el jurado encargado de seleccionar a los premiados está compuesto por figuras destacadas, incluyendo a Rita de la Plaza, Juan Yermo, presidente de Sigre; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; Ana López-Casero, presidenta ejecutiva de la Asociación Retail Textil España; y Antonella Broglia, experta en Innovación Social.
Además, forman parte del jurado Juan Ortiz, director ejecutivo de Ecodes; Ana Herrero, directora de Transformación Sostenible y miembro del Comité de Dirección de Forética; Cristina Tiemblo, extesorera y excontadora del Consejo General; Pilar Pasaron, directora de la Fundación Astrazeneca; Marta Góngora, del Área de Desarrollo de Productos de Sostenibilidad en CaixaBank; y Gorka Orive, catedrático de la Universidad del País Vasco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.