Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Felcode reafirma el apoyo al municipalismo extremeño en su Asamblea General en Mérida.

Felcode reafirma el apoyo al municipalismo extremeño en su Asamblea General en Mérida.

MÉRIDA, 1 de julio. En un evento significativo, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode) llevó a cabo el día de hoy su Asamblea General en las instalaciones del OAR en Mérida, donde se reafirmó el firme compromiso de los municipios extremeños con la cooperación a nivel internacional.

La asamblea estuvo liderada por Miguel Ángel Morales, presidente de Felcode y de la Diputación de Cáceres, y contó con la asistencia de Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación de Badajoz, quien ha sido designada como nueva vicepresidenta primera del Fondo. Por su parte, Ricardo Cabezas asume la tercera vicepresidencia, relevando a Ana Belén Valls en este cargo.

Uno de los aspectos clave abordados en la reunión fue la incorporación del municipio de Aldeacentenera como nuevo socio de Felcode. Esta adición lleva el total de miembros a 202, entre los cuales 197 son municipios de Cáceres y Badajoz, además de tres mancomunidades y las dos diputaciones provinciales.

La asamblea dio luz verde a la Memoria de Gestión del 2024 y al balance financiero del ejercicio anterior, documentos que fueron aprobados por los presentes. También se presentó el Plan de Trabajo y el presupuesto para el año 2025, los cuales establecen las directrices futuras para seguir promoviendo iniciativas de cooperación internacional, según informa la Diputación de Cáceres.

En su discurso, Miguel Ángel Morales rememoró el origen de Felcode hace 20 años, cuando fue fundado con la colaboración de pequeños municipios extremeños. “Hoy, tanto el Gobierno de España como la Unión Europea confían en nuestra organización y nos consideran interlocutores en foros internacionales. Esto es motivo de orgullo y nos impulsa a seguir en nuestro camino, redoblando esfuerzos”, afirmó Morales.

El presidente también subrayó la relevancia del trabajo conjunto y el apoyo de los municipios más pequeños. “Nuestra capacidad para colaborar y sumar nuestras fuerzas nos ha permitido alcanzar metas más ambiciosas, lo cual se refleja en los proyectos donde participan activamente los alcaldes aquí presentes, incluso ejerciendo como cooperantes en los lugares de intervención”, agregó.

Felcode actualmente lleva a cabo proyectos en América Latina, abarcando áreas como la gestión de residuos, el desarrollo local, el fomento del turismo, y la lucha contra la violencia de género. "Nuestro fondo es una manifestación de la solidaridad de los municipios extremeños y una herramienta para compartir conocimientos y experiencias con los territorios que más lo requieren", destacó Morales.

Raquel del Puerto, en su nuevo rol como vicepresidenta primera, reiteró la dedicación de la Diputación de Badajoz a Felcode y a la cooperación internacional. “Es un motivo de orgullo pertenecer a una entidad que encarna lo mejor de nuestra vocación pública: la cooperación, la solidaridad entre pueblos y el compromiso hacia un desarrollo justo y sostenible”, comentó.

Además, Del Puerto enfatizó que “el municipalismo no reconoce fronteras y desde lo local se puede generar un cambio significativo en el mundo”. También aseguró que la Diputación de Badajoz mantendrá su firme compromiso con la cooperación internacional, resaltando la necesidad de construir un futuro inclusivo que no deje a nadie atrás.

A través de la aprobación del nuevo plan de trabajo y la incorporación de nuevos miembros a la Junta Directiva, Felcode se consolida cada vez más como un “referente” en la cooperación descentralizada y en la solidaridad municipalista en Extremadura.