El Rey Felipe VI resaltó hoy viernes la profunda relación que existe con Iberoamérica, destacando que esta permite abordar posibles desacuerdos con franqueza, algo considerado inevitable en una historia compartida a lo largo de siglos. Sin embargo, el monarca añadió que estas discrepancias siempre deben manejarse desde el respeto basado en la amistad.
En su discurso, Felipe VI destacó que los iberoamericanos forman una unidad en la diversidad, una cultura compuesta por diversas culturas. Asimismo, recalcó que la Cultura es el pilar que sustenta la hermandad y la identidad compartida.
En medio de los desafíos globales actuales, el Rey subrayó que la relación con Iberoamérica debe enfocarse en el presente para construir un futuro aún más próspero, con mayores oportunidades y beneficios compartidos. Destacó la importancia de la colaboración, la pragmatismo y el equilibrio en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración del 'Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias', en Trujillo. Representantes de Academias de la Historia de varios países se dieron cita en el evento, el cual contó con la presencia de diversas autoridades.
Asimismo, Felipe VI recordó que se cumplen diez años de su reinado en 2024, citando un fragmento de su discurso inicial donde resaltaba los lazos de afecto, hermandad y cooperación económica con los países iberoamericanos. Destacó el valor de la lengua y la cultura compartida como activos importantes que deben ser fortalecidos con generosidad y determinación.
El monarca hizo énfasis en la importancia de la historia, la ciencia, el arte y el comercio que han sido compartidos a lo largo de los siglos entre España y América. Se refirió también al papel de la lengua y la cultura como elementos unificadores que deben ser potenciados.
Felipe VI elogió el encuentro de historiadores como un ejemplo de colaboración en el ámbito de las humanidades y expresó su confianza en que sea un espacio de concordia, hermandad y desarrollo de la disciplina histórica. Destacó la importancia de la concordia y el entendimiento en el análisis de la historia.
El Rey valoró la celebración del evento en Extremadura y Trujillo, reconociendo la fuerte vinculación de estas tierras con América. Agradeció el esfuerzo de las instituciones organizadoras por propiciar el diálogo y el entendimiento entre España y América, asegurando que de este encuentro surgirán proyectos compartidos basados en el respeto mutuo y la diversidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.