Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Gallardo censura la falta de información sobre los PGEx 2025 y destaca una caída del 26% en inversiones este año.

Gallardo censura la falta de información sobre los PGEx 2025 y destaca una caída del 26% en inversiones este año.

En la localidad de Esparragosa de Lares, Badajoz, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha alzado la voz para expresar su preocupación por la falta de novedades en torno a las cuentas regionales del año 2025. Gallardo ha criticado duramente la caída del gasto en inversiones en un 26 por ciento durante el 2024 en comparación con el ejercicio anterior, a pesar de que el presupuesto para este periodo se considera el "más alto" en la historia de Extremadura.

El líder del PSOE extremeño ha señalado que la ausencia de noticias significativas refleja la inacción del gobierno regional, el cual, en su opinión, se limita a presentar excusas en lugar de cumplir con su deber. "La noticia es que no hay noticia. Este gobierno ha tomado la decisión de no actuar, lo que da lugar a un fenómeno de 'no política'. Cuando se omite la actividad política, lo que emergen son resultados negativos", declaró Gallardo durante una conferencia de prensa.

Gallardo ha puesto de relieve que, a pesar de contar con el presupuesto más alto, la región experimenta la tasa más baja de inversión pública. Ha enfatizado que esta situación tiene repercusiones directas en la economía de los ciudadanos, destacando que una baja inversión pública es perjudicial para el crecimiento económico real.

En el mismo sentido, ha precisado la relación entre la economía y el empleo, lamentándose de que, a pesar de las noticias positivas en el contexto nacional, Extremadura continúa estando en la última posición en términos de creación de empleo. "No solo estamos a la cola en empleo, sino también en datos positivos", comentó, haciendo hincapié en que la "amnistía fiscal" implementada por la Junta no ha conducido a una recaudación mejorada, a pesar de las advertencias de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el alto déficit que enfrenta la comunidad.

El secretario general del PSOE ha manifestado su deseo de dar noticias alentadoras, pero ha sido contundente al afirmar que la realidad actual de la región está marcada por un gobierno que no actúa y que, en lugar de asumir sus responsabilidades, busca culpar a otros. "Ese es el verdadero problema del Partido Popular en Extremadura, su incapacidad para presentar proyectos eficaces para la región", argumentó.

Gallardo hizo estas declaraciones durante una visita a una explotación ganadera en Esparragosa de Lares, donde también abordó la preocupante situación de la lengua azul en la región. Criticó la falta de respuesta de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, a lo que calificó como datos "escalofriantes", señalando que hay 500 focos de esta enfermedad en Extremadura.

Además, el socialista subrayó que la Junta no está aportando soluciones efectivas ni escuchando a los ganaderos, generando una incertidumbre alarmante. Recordó que el PSOE ha propuesto medidas para garantizar vacunas gratuitas para el ganado y para que el costo de estas vacunaciones no recaiga sobre los ganaderos.

Los socialistas, como ha reiterado Gallardo, también han instado a flexibilizar la PAC con el fin de lograr una solución conjunta para la crisis actual. "Frente a nuestras propuestas, tenemos un gobierno que se limita a callar o a echar la culpa a otros, lo que evidencia la falta de esperanza en esta tierra y, fundamentalmente, la poca fe en la autonomía de nuestra región", aseveró.

Finalmente, Gallardo ha criticado que la Junta de Extremadura no ejerza sus competencias y opte por buscar excusas para culpar al Gobierno de España por la situación de la región, asegurando que los problemas actuales son consecuencia de la gestión deficiente de la consejera de Agricultura y de una presidenta que, en lugar de proponer soluciones, se dedica a generar disculpas.