Gobierno de Mérida y Unidas exigen la derogación de la Ley de Concordia promovida por PP y Vox de forma contundente.
El pasado 28 de mayo, en una conferencia de prensa en Mérida, se dio a conocer la postura del gobierno local, en colaboración con el Grupo Municipal Socialista y Unidas por Mérida, en relación a la reciente y controvertida Ley de Concordia. Estas fuerzas políticas han instado al Partido Popular y a Vox a desistir en la Asamblea de Extremadura de la tramitación de esta legislación, la cual califican de “mal llamada” y aseguran que “nace muerta”.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, participó en esta comparecencia donde dejó claro el rechazo de su administración a esta ley, que será objeto de debate en la Asamblea. Rodríguez Osuna estuvo acompañado por Óscar Fernández Moruno, portavoz de Unidas por Mérida, quien también expresó su desacuerdo con la propuesta legislativa.
Ambos representantes políticos coincidieron en destacar que el Tribunal Constitucional ha anulado partes de la Ley de Concordia en la Comunidad Valenciana, lo que, en palabras de Rodríguez Osuna, pone de manifiesto que la iniciativa promovida por PP y Vox en Extremadura “nunca prosperará”.
El alcalde añadió que esta ley representa, sin duda, un ataque a la memoria y dignidad de las víctimas y sus familias. Además, criticó la postura de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, afirmando que sus acciones contradirían sus declaraciones pasadas en las que aseguraba que no se tramitaría esta legislación.
Por su parte, Fernández Moruno describió la situación como "grave", mencionando que el avance de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, que comenzaba a tomar forma, se vería comprometido por la propuesta actual de PP y Vox. La controversia sobre la Ley de Concordia ha reabierto un debate complicado en la región, en un momento sensible para aquellos que buscan la reconciliación y el reconocimiento histórico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.