Gobierno decidirá esta semana si se extienden ayudas anticrisis vencidas el 30 de junio.

Gobierno decidirá esta semana si se extienden ayudas anticrisis vencidas el 30 de junio.

MADRID, 25 Jun. - El Gobierno deberá tomar una decisión esta semana sobre la renovación de las ayudas anticrisis que están a punto de caducar, como la reducción del IVA en algunos alimentos o la reducción en el precio de los abonos de transporte público. Estas medidas se aprobaron en diciembre para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania, incluida la inflación, pero ahora deben ser prorrogadas a través de otro decreto ley. Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha dicho que se está llevando a cabo un análisis para determinar qué medidas se mantendrán y cuáles se eliminarán de manera definitiva.

Calviño ha adelantado que su intención es mantener la reducción del IVA en los alimentos de primera necesidad hasta que los precios sean "más adecuados". La extensión de estas medidas probablemente se aborde a finales de mes, y todo apunta a que será esta semana, en la reunión del 27 de junio o en un Consejo extraordinario. A falta del Pleno del Congreso, será la Diputación Permanente quien asumirá la facultad de convalidar o derogar las medidas que adopte el Gobierno vía decreto ley.

El Gobierno deberá decidir sobre la prórroga de diversas ayudas que caducan el 30 de junio, como la reducción del precio del transporte público, la rebaja del IVA en los recibos de luz y gas natural, el descuento del 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional por carretera y las ayudas a las comunidades autónomas y ayuntamientos para la gasolina de los autobuses públicos. También se debe determinar si se renuevan las exenciones fiscales para la pesca fresca y si se mantiene la causa objetiva de despido en empresas que se hayan beneficiado de ayudas por el aumento de costes energéticos.

Otras medidas que deben ser revisadas incluyen la prórroga de los ERTEs en empresas y personas trabajadoras de las Islas Canarias afectadas por el volcán de La Palma, la exención al armador del buque o embarcación pesquera y su substituto y la limitación del precio máximo en la bombona de butano. Además, concluye la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, se permitirán los procedimientos y lanzamientos y se suspenderán los procedimientos negociados sin publicidad.

Tags

Categoría

Extremadura