En un reciente anuncio que ha generado debate, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido implementar un confinamiento total de todas las aves de corral en España a partir de este jueves. Esta medida, impulsada por la creciente preocupación por la gripe aviar, busca reforzar las precauciones ante la inminente amenaza que representa esta enfermedad.
La directriz oficial, que ya se encuentra vigente y ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), afecta a todas las granjas avícolas del país, incluyendo aquellas que operan bajo prácticas ecológicas y las de autoconsumo que abastecen directamente al consumidor. Cabe destacar que una prohibición similar ya era aplicable desde el lunes para áreas consideradas de alto riesgo, abarcando un total de 1.201 municipios.
Luis Planas, al frente del Departamento responsable, ha argumentado que esta decisión se ha tomado en respuesta al aumento del riesgo de contagio en España durante la última semana. Se considera una serie de factores para evaluar esta amenaza, tales como la cantidad de brotes reportados en Europa, su localización y los desplazamientos de aves migratorias provenientes de regiones de riesgo.
El Ministerio advirtió que actualmente hay una notable presencia de aves migratorias en los humedales españoles, un fenómeno habitual en esta época del año. Además, la caída de temperaturas facilita la supervivencia del virus. Las medidas de confinamiento son esenciales para prevenir el contacto entre aves de corral y las migratorias, que podrían ser portadoras del virus.
Desde julio, Europa ha registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas, con 14 casos específicos en España, siendo Castilla y León la región más afectada. También se han detectado 53 casos en aves silvestres y 5 en aves en cautiverio.
Entre las restricciones adicionales, el anuncio prohíbe la cría de patos y gansos junto a otras aves de corral y estipula que el agua destinada a estas aves no puede proceder de fuentes accesibles para aves silvestres, a menos que haya sido tratada adecuadamente para eliminar posibles virus de la gripe aviar.
Asimismo, los depósitos de agua necesarios por razones de bienestar animal deberán ser protegidos de manera efectiva para evitar el acceso de aves acuáticas silvestres. Además, se ha prohibido la participación de aves de corral y otras aves cautivas en eventos de concentración animal, como ferias, exhibiciones o festividades culturales.
Si alguna comunidad autónoma considera que el confinamiento no es viable, se permitirá mantener las aves al aire libre siempre que se implementen medidas adecuadas, como redes que impidan el ingreso de aves silvestres. En estos casos, las aves deben recibir alimento y agua en instalaciones resguardadas, protegiendo así su bienestar y evitando contagios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.