Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Inaugura el primer tren turístico desde Cáceres hacia el Geoparque y el Tajo Internacional este sábado.

Inaugura el primer tren turístico desde Cáceres hacia el Geoparque y el Tajo Internacional este sábado.

En Cáceres, el 9 de noviembre marca el inicio de una notable colaboración entre la Diputación de Cáceres y Renfe, cuya finalidad es fomentar el turismo en la provincia cacereña. Se lanza un nuevo proyecto que consiste en la realización de dos trenes turísticos, cuyo propósito es conducir a los viajeros hacia los territorios protegidos por la UNESCO, como el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional. Una vez allí, se ofrecerán diversas actividades, que incluirán rutas de senderismo y degustaciones de productos locales.

El primer tren turístico saldrá hoy con un total de cien asientos disponibles desde la estación de Cáceres. Una segunda expedición está programada para el sábado siguiente, el 16 de noviembre.

En esta primera jornada, el tren tendrá como destino Navalmoral de la Mata, donde los viajeros serán trasladados en autobús a Castañar de Ibor. Allí, podrán disfrutar de una ruta senderista a través de los castaños de calabaza, visitar el centro de interpretación de la cueva de la localidad y conocer una almazara de aceite que incluirá una cata de productos de la zona, todos ellos en el marco del geoparque.

Por su parte, el segundo tren partirá el 16 de noviembre desde la misma estación en cuestión, dirigiéndose hacia Valencia de Alcántara. Posteriormente, se trasladará hasta Aceña la Borrega para llevar a cabo una ruta que explorará los impresionantes dólmenes de La Data.

Los viajeros disfrutarán de un tiempo libre para el almuerzo en Valencia de Alcántara, seguido de una visita teatralizada por el casco histórico de este encantador municipio local.

Ambos trenes saldrán de Cáceres a las 9:00 horas y están programados para regresar a las 19:30 horas. Cabe destacar que los vehículos estarán decorados con llamativos vinilos que destacan algunas de las joyas culturales y naturales de la región, como el Monasterio de Guadalupe y el Puente de Alcántara, entre otros.

Esta iniciativa sitúa a Cáceres dentro de la lista de destinos turísticos de Renfe, que ya incluye rutas temáticas como las dedicadas a Cervantes, los Vinos de Valladolid, el Canal de Castilla, así como la ruta geológica por el Pirineo y la ruta de Los Molinos en Castilla-La Mancha.

Este proyecto se realiza como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, denominado 'Grand Tour de los Territorios Unesco', que se concretó gracias a un convenio firmado entre la Diputación provincial y Renfe en enero de este año. La iniciativa se extenderá hasta finales de 2025.

Durante la presentación de esta propuesta, Esther Gutiérrez, vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, afirmó que el objetivo es proporcionar "un producto turístico más estable en el tiempo" con el fin de "dar a conocer nuestros territorios de una manera especial, diferente y atractiva".

“Se trata de una oportunidad excepcional para explorar estos paisajes, así como una experiencia única para conocer y comunicar lo que estos territorios pueden ofrecer, todo ello de un modo singular”, subrayó Gutiérrez.

Actualmente, se han puesto en marcha solo dos trenes, pero existe la intención de extender las rutas al otro territorio protegido por la UNESCO en la provincia, que es la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. "Estamos evaluando el funcionamiento y la demanda, y conforme a ello, planearemos más ofertas para el próximo año", apuntó la vicepresidenta provincial.

Gutiérrez también indicó que hay planes para incluir otras comarcas en esta iniciativa, con el claro objetivo de que estas rutas crezcan y se ofrezcan de manera regular, con viajes programados todos los sábados del mes a partir de 2025. "Queremos que los turistas puedan disfrutar de toda la riqueza de la provincia", agregó.

“De esta forma, establecemos una conexión sostenible con nuestros territorios, presentando una forma amena y entretenida para conocer nuestro patrimonio tanto natural como monumental, paisajístico y gastronómico, todo ello a través del tren”, concluyó la vicepresidenta.

Gutiérrez destacó que se pretende que esta iniciativa esté en funcionamiento a lo largo de todo el año. “Cada estación tiene algo especial. La primavera aquí es maravillosa, el invierno presenta sus encantos, y nuestras temperaturas son propicias para promocionar y poner en marcha actividades casi durante todo el año”, observó la vicepresidenta de la Diputación cacereña.

Adicionalmente, se contempla la posibilidad de que los trenes partan desde Madrid, ofreciendo rutas programadas y paquetes turísticos a través de agencias de viaje, brindando a los visitantes la oportunidad de descubrir esta magnífica provincia de Cáceres de una forma renovada.

Desde Renfe, Ana Valentina Ayala, responsable de Relaciones Institucionales, explicó que los trenes turísticos están diseñados para cooperar con el turismo de interior y fomentar el desarrollo de las provincias de España.

En el caso del tren turístico de Cáceres, se contempla que la promoción de los recursos locales se expanda a otras regiones. Los trenes contarán con una llamativa decoración exterior, y en caso de operar en otras provincias, servirán como un escaparate ideal para resaltar las riquezas de Cáceres.

Además, el tren circula hacia la estación de Cáceres pasando por Madrid y la provincia de Toledo, lo que representa una excelente oportunidad para difundir y dar a conocer esta actividad, así como los diversos paisajes que conforman la oferta de la UNESCO en la provincia de Cáceres, indicó Ayala.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Grand Tour Territorios Unesco', que cuenta con financiación de los fondos Next Generation. Su objetivo es cohesionar el espacio turístico que abarca una parte fundamental de la provincia de Cáceres, la cual no solo es rica en valiosos recursos ambientales, sino que también ostenta un patrimonio turístico, cultural y gastronómico sin igual.

La meta de esta iniciativa es la de descubrir y recorrer este amplio territorio sostenible mediante diferentes modalidades de exploración, ya sea a pie, en bicicleta o en tren.