El informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el sector servicios en Extremadura ha registrado un tímido crecimiento del 1,8% en su facturación durante enero, en comparación con el mismo mes del año pasado. Este incremento se sitúa considerablemente por debajo de la media nacional, que alcanzó un notable 5,5% en el mismo periodo.
Asimismo, todas las comunidades autónomas del país experimentaron un aumento en el sector servicios en enero, destacándose Baleares con un impresionante 8,3%, seguido de Madrid con un 7,9% y el País Vasco con un 7,3%. En contraste, Extremadura ocupó una de las últimas posiciones, junto a Cataluña (2,9%) y Murcia (3,3%).
Con respecto al índice de empleo, Extremadura también enfrentó resultados negativos, con una caída del 0,5% en comparación con enero del año anterior. Aunque este año la tasa anual fue positiva para 14 comunidades, Extremadura se posiciona con el peor dato nacional.
A nivel nacional, el sector servicios gozó de un notable aumento del 5,5% en su facturación en enero de 2024 en relación al mismo mes del año anterior, marcando un crecimiento sostenido y convirtiéndose en el incremento más alto observado desde octubre del año pasado.
Durante el mes de enero, se logró mantener una racha positiva con diez meses consecutivos de incrementos interanuales en las ventas del sector. Además, el empleo en el sector aumentó un 1,6% en el primer mes del año en comparación con enero de 2024, aunque esta cifra es ligeramente inferior a la tasa de diciembre.
Al corregir factores estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se elevó un 5,6% en comparación interanual, una cifra que supera en 2,4 puntos la registrada en diciembre y representa el crecimiento más significativo desde marzo de 2023. Esta serie corregida también ha mantenido un crecimiento constante durante diez meses.
Finalmente, en el análisis mensual, se ha observado que las ventas del sector, tras eliminar variaciones estacionales y de calendario, crecieron un 1,3% en enero con respecto a diciembre de 2024, aunque este aumento es cinco décimas inferior al registrado el mes anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.