Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Inicia la elaboración de los PGEx 2026, un paso hacia la normalidad y la estabilidad.

Inicia la elaboración de los PGEx 2026, un paso hacia la normalidad y la estabilidad.

MÉRIDA, 6 de junio.

Este viernes, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha hecho público un nuevo decreto que establece las directrices para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) correspondientes al año 2026.

La citada normativa se centra en detallar el procedimiento, los documentos requeridos y los plazos que deben seguirse para la elaboración del presupuesto que regirá el ejercicio 2026.

Desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública, se ha remarcado que la publicación de esta orden es un claro indicador de la “normalidad y estabilidad del Gobierno regional”, iniciando así los trámites habituales para elaborar un presupuesto que busque continuar con el crecimiento de Extremadura y fortalecer los positivos indicadores en empleo, desarrollo económico, equilibrio financiero y políticas sociales.

Además, los Presupuestos para 2026 estarán enfocados en iniciativas que busquen “afianzar la transformación de la región, proporcionar servicios públicos de calidad a los ciudadanos, facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, y fomentar el crecimiento del empleo y la actividad empresarial en Extremadura”, según información proporcionada por el Gobierno regional.

La normativa está dividida en tres secciones. La primera establece el ámbito de aplicación, la segunda describe la estructura presupuestaria en cuanto a ingresos y gastos, asegurando el cumplimiento de los objetivos de estabilidad fiscal y deuda pública, mientras que la tercera aborda el procedimiento, documentos y plazos necesarios para la creación del presupuesto.

Asimismo, el artículo 3 contempla que las oficinas presupuestarias tendrán la posibilidad de presentar propuestas normativas en materia presupuestaria, las cuales podrán ser integradas en el anteproyecto de Ley de Presupuestos. Al mismo tiempo, se contempla la regulación sobre la entrega del informe de impacto de género de dichos presupuestos, conforme a lo estipulado en el artículo 18 de la Ley 8/2011, del 23 de marzo, en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género en Extremadura.