Inversión de 27,8 millones del SES para reformar centrales técnicas en el Complejo Hospitalario de Badajoz.
En una reciente decisión, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha tomado la iniciativa de llevar a cabo reformas significativas en las centrales técnicas del Complejo Hospitalario de Badajoz, con un presupuesto total superior a los 27,8 millones de euros.
El Consejo de Gobierno, en su sesión del martes, aprobó la contratación de estas obras por un total de 27.803.774,58 euros, recibiendo un 85 por ciento de respaldo financiero de fondos Feder. Esta inversión no solo representa un paso adelante, sino que también demuestra el compromiso renovado con la infraestructura sanitaria de la región.
Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura, comentó durante una rueda de prensa que estas instalaciones son esenciales para el correcto funcionamiento de servicios fundamentales, como calefacción, refrigeración y suministro de agua. Sin embargo, enfatizó que, debido al desgaste ocasionado por el tiempo y su obsolescencia energética, se han vuelto una preocupación relevante.
El Hospital Universitario ha experimentado múltiples ampliaciones y reformas en sus instalaciones, lo que, combinado con un uso intensivo, ha llevado a un notable deterioro de las centrales técnicas. Estos puntos críticos para la operatividad de la institución han sufrido un desgaste considerable en los últimos años.
Adicionalmente, el estado de las instalaciones se ha visto afectado por su antigüedad, lo que ha ocasionado una demanda creciente de mantenimiento correctivo a causa de un número elevado de incidencias, según informaciones del gobierno regional.
El Complejo Hospitalario, que incluye el Hospital Perpetuo Socorro y el Hospital Materno Infantil, también enfrenta un desafío similar en términos de desgaste. Por consiguiente, se considera fundamental no solo renovar las estructuras obsoletas, sino también implementar un diseño y construcción de nuevas instalaciones que sean más eficientes energéticamente, lo que hace urgente la reforma de las centrales técnicas.
Bazaga resaltó que este proyecto implica transformar “el corazón del hospital” sin interrumpir su funcionamiento habitual, subrayando la importancia de estas obras, que aunque invisibles para la comunidad, son esenciales. Recordó el reciente apagón que afectó a la instalación, originado por el estado de las infraestructuras, que datan de 1979.
Con la implementación de estas mejoras previstas, el Complejo Hospitalario de Badajoz se equipará con tecnología avanzada y un sistema energético altamente eficiente, lo que representa un avance significativo en la calidad de atención médica que recibirán los ciudadanos.
En otro ámbito, el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde al SES para contratar servicios de soporte, mantenimiento y evolución del sistema de información 'Jara Ecofin-RRHH', por un monto de 1.576.056,21 euros, durante un periodo inicial de 12 meses, prorrogables por otros 24. Este sistema es crucial para mejorar la eficiencia operativa del SES y asegurar una atención adecuada a la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.