Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Junta lanza programa de apoyo para unir pymes y startups frente a desafíos empresariales.

Junta lanza programa de apoyo para unir pymes y startups frente a desafíos empresariales.

BADAJOZ, 4 de abril.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha dado a conocer este viernes que en el año 2025 se lanzará la primera convocatoria de ayudas autonómicas enfocadas en la innovación abierta. Este programa busca fomentar la colaboración entre pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups para abordar desafíos empresariales de manera conjunta.

Durante su intervención en la inauguración de la III Edición del Foro Funds Summit en Badajoz, Santamaría resaltó que están desarrollando un plan transversal para el relevo empresarial, así como una iniciativa de segunda oportunidad en colaboración con asociaciones de autónomos, asegurando de esta manera un apoyo más integral a los emprendedores.

Este evento ha reunido a más de 300 empresas y ha servido como marco para que el consejero exponga la relevancia de este foro como un espacio de asesoramiento empresarial, demostrando las sinergias tanto dentro de la consejería como con otras áreas del gobierno regional en lo que se refiere a la ayuda a empresas.

Además, Santamaría anunció la implementación de un programa piloto de cofinanciación a través de la plataforma Crowdfundmatch. Este programa combinará inversión privada y fondos europeos, buscando facilitar que las empresas lancen nuevos productos al mercado mediante distintas líneas de apoyo financiero.

El consejero también se refirió a los resultados positivos de las ayudas anteriores, como el programa Consolidapyme, que en 2024 aprobó 480 solicitudes, otorgando más de 4,5 millones de euros en subvenciones. La Junta de Extremadura destaca que estas ayudas están teniendo un impacto significativo en la reducción del desempleo en la región.

En este contexto, Santamaría presentó cifras alentadoras, informando que gracias a estas iniciativas se ha logrado disminuir en 5.384 la cifra de desempleados en el último año, alcanzando la menor cantidad de desempleados en marzo desde 2001. Además, el crecimiento del PIB extremeño se situó en un 2,8% al cierre de 2024, superando las expectativas previas.

Los asistentes al Foro Funds Summit están recibiendo información detallada sobre las diversas ayudas disponibles para compañías de todos los tamaños, así como perspectivas sobre futuras iniciativas. Entidades políticas y técnicas están presentando los recursos disponibles en áreas como formación, empleo, tecnología e innovación, turismo, y más, todo en pro del fomento empresarial en la región.