Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo califica la cosecha de uva en Tierra de Barros como sobresaliente.

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo califica la cosecha de uva en Tierra de Barros como sobresaliente.

ALMENDRALEJO (BADAJOZ), 11 Nov. - En un contexto donde muchas regiones vitivinícolas de España sufren caídas significativas en sus cosechas, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (Clygal) ha emitido un comunicado destacando la notable calidad de la vendimia en Tierra de Barros. A pesar de que la producción global se ha visto afectada con una disminución del 7 por ciento, resultando en unos 37 millones de hectólitros, esta zona extremeña se presenta como un ejemplo de excelencia vitivinícola.

Los datos revelan que las graduaciones alcohólicas de los vinos en la región ostentan cifras envidiables. Para los vinos blancos, estas se sitúan entre el 11 y el 13 por ciento, mientras que los tintos alcanzan graduaciones que oscilan entre el 12 y el 14 por ciento. Estas cifras no solo son un indicativo de la calidad de los vinos de Tierra de Barros, sino que también establecen un estándar superior en comparación con las producciones de otras áreas del país.

El rendimiento de los vinos de esta comarca es notablemente más alto que el de otras regiones productoras, que también se ven afectadas por una reducción en la cosecha. Este rendimiento superior subraya la singularidad y la dedicación de los viticultores de Almendralejo, quienes se esfuerzan por mantener los estándares de calidad en sus productos.

Además, en su declaración, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo señala que la calidad excepcional de los vinos extremeños está facilitando una salida rápida de los productos, especialmente en el caso de los blancos, que están experimentando una demanda creciente. La tendencia también se refleja en el aumento notable de las ventas de los tintos, superando las cifras de la campaña anterior.

Finalmente, Clygal recalca la importancia de los indicadores de calidad como el más fiel reflejo del éxito de la cosecha, en contraposición con las cifras de volumen en hectolitros que se priorizan en algunas otras regiones. De acuerdo con sus observaciones, las graduaciones alcanzadas en Tierra de Barros no solo son superiores, sino que también destacan 'notablemente' frente a las de comunidades autónomas productoras competidoras. Sin duda, esto es un motivo de orgullo para la viticultura en Extremadura.