Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Badajoz invierte 590.000 euros en universidades populares.

La Diputación de Badajoz invierte 590.000 euros en universidades populares.

En Badajoz, el 13 de noviembre, se ha dado a conocer una nueva iniciativa por parte de la Diputación de Badajoz, que ha lanzado una convocatoria de subvenciones dirigidas a municipios y entidades locales menores de la provincia que cuentan con universidades populares. Esta medida tiene como objetivo principal apoyar el funcionamiento de dichos centros a lo largo del año 2026.

Con un presupuesto total de 590.000 euros, esta convocatoria busca fortalecer la vida social, educativa y cultural en los pueblos de la provincia. De esta suma, se destinarán 540.000 euros específicamente para el funcionamiento de las universidades populares, mientras que 50.000 euros se reservarán para brindar apoyo a las entidades locales de menor tamaño que las gestionan.

La diputación ha afirmado en una nota de prensa que esta acción forma parte del I Plan Estratégico Provincial de Dinamización Cultural 2023-2027, que pretende impulsar la identidad cultural, fomentar la participación ciudadana y favorecer el desarrollo territorial en la región.

Según las bases de la convocatoria, las universidades populares se describen como “centros municipales orientados al desarrollo cultural, enfocados en promover la participación social y la educación continua, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos”.

Los municipios y entidades locales menores que dispongan de una Universidad Popular en funcionamiento en 2026, con una población inferior a 20.000 habitantes, podrán optar a estas ayudas. La subvención podrá cubrir hasta un 90% de los costes aprobados para el funcionamiento del centro, con un límite de 9.500 euros por solicitante.

Los gastos que se pueden subvencionar están relacionados con el funcionamiento de la Universidad durante 2026, incluyendo elementos como materiales, personal, mantenimiento y actividades, y deberán estar pagados antes del 31 de enero de 2027.

El sistema de evaluación priorizará las actividades realizadas en 2025 y los proyectos proyectados para 2026, así como su impacto en áreas como la formación, el empleo, la igualdad de género, la inclusión social, la preservación del patrimonio cultural y la administración electrónica.

Con esta nueva convocatoria, la Diputación de Badajoz reitera su firme compromiso con el uso de recursos públicos y la vida social en la provincia, asegurando que los ayuntamientos dispongan del apoyo necesario para implementar políticas culturales y formativas efectivas.

Las entidades interesadas tienen un mes para presentar su solicitud a través de la plataforma electrónica correspondiente.