Luz verde también al concurso para la compra centralizada de energía eléctrica por un importe de 36 millones de euros.
En el Pleno ordinario de octubre celebrado este jueves, la Diputación de Cáceres ha aprobado la puesta en marcha de un Plan Especial de Empleo y Gasto Corriente para los municipios de la provincia. El plan cuenta con una dotación de 8 millones de euros, con el objetivo de que los ayuntamientos puedan hacer frente a los gastos de contratación de personal para mantener los servicios públicos o el pago de facturas y otros gastos.
El plan está dirigido a los 221 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, excluyendo a Cáceres y Plasencia. Cada ayuntamiento podrá recibir un mínimo de 24.000 euros fijos, y se agregarán 10 euros por habitante para los municipios con menos de 5.000 habitantes y 7,8 euros por habitante para aquellos con más de 5.000 habitantes.
La vicepresidenta primera y portavoz de la diputación, Esther Gutiérrez, ha destacado la flexibilidad del plan, permitiendo a cada ayuntamiento decidir cómo utilizar la subvención recibida. Gutiérrez ha subrayado la importancia del plan para la viabilidad de los pueblos y el medio rural, enfatizando la necesidad de garantizar los servicios a los ciudadanos.
El vicepresidente tercero, Luis Fernando García Nicolás, ha enfatizado la conveniencia del plan para los ayuntamientos, especialmente al final del año cuando es necesario equilibrar el presupuesto municipal. Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha instado a las alcaldesas y alcaldes a solicitar la ayuda en el momento oportuno.
En otro orden de temas, en el Pleno se ha aprobado el inicio del procedimiento de contratación del suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión para la diputación y otras entidades asociadas. Este contrato se realizará con una sola empresa, con una duración inicial de dos años y un valor estimado de 36 millones de euros.
La portavoz ha destacado que el uso de la central de contratación supondrá un ahorro significativo para los ayuntamientos y la diputación en el suministro de energía eléctrica. También se ha aprobado una modificación presupuestaria para implementar la subida salarial del 0,5% acordada entre el Gobierno de España y los sindicatos, destinada a los funcionarios de la diputación.
En cuanto al desarrollo local, se han aprobado dos proyectos con una dotación de 700.000 euros. El primero es la cuarta edición del programa Cáceres Impulsa, que busca impulsar el desarrollo demográfico y económico de la provincia mediante la atracción de proyectos de vida, emprendimiento e inversión. El segundo proyecto es el EDIH Centro de Innovación Digital Europeo, que forma parte del programa Europa Digital de la Unión Europea y se centra en la transición digital tecnológica en las pymes.
Además, se han aprobado subvenciones nominativas para entidades locales, asociaciones sin ánimo de lucro y entidades privadas, así como una partida destinada a las Jornadas Gastronómicas y Agroalimentarias Transfronterizas Tajo Internacional, organizadas por el ayuntamiento de Valencia de Alcántara.
Por último, el Pleno ha aprobado la cesión de un tramo de carretera al Ayuntamiento de Ahigal y ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales por violencia de género.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.