En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que los precios industriales en Extremadura experimentaron una reducción del 1,6% durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato, divulgado este miércoles, llama la atención sobre las fluctuaciones económicas en la región.
Dentro de los diferentes sectores, los bienes de consumo no duradero fueron los más afectados, con una caída del 2,6%. Les siguieron la energía, que disminuyó un 2,4%, y los bienes intermedios, que vieron una leve baja del 0,2%. Sin embargo, no todo son malas noticias: los bienes de equipo lograron un aumento del 2%, seguido por los bienes de consumo duraderos, que crecieron un 0,3%.
A nivel nacional, los datos son similares, ya que se registró una disminución del 1,5% en los precios industriales durante agosto, lo que representa una caída de 1,9 puntos respecto al mes anterior y el mayor descenso observado desde octubre del año 2022. Este panorama refleja desafíos en la economía española y la necesidad de un análisis más profundo sobre las causas que generan estas fluctuaciones.
(Para más detalles, se puede consultar información adicional en Europa Press).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.