Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta de Extremadura admite falta de negociaciones con Vox sobre el presupuesto.

La Junta de Extremadura admite falta de negociaciones con Vox sobre el presupuesto.

En un reciente comunicado, la portavoz del Gobierno de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha confesado que no se han dado pasos significativos hacia un acuerdo con Vox que facilite la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2025. Este viernes, el proyecto se someterá a su primer examen en la Asamblea, donde comenzará el debate sobre las enmiendas a la totalidad.

Al mismo tiempo, Bazaga abordó la cuestión de si se han celebrado o se celebrarán reuniones con Vox con el fin de asegurarse su apoyo ante la enmienda a la totalidad anunciada por Unidas por Extremadura. Hasta el momento, este partido es el único que ha confirmado la presentación de dicha enmienda. La portavoz indicó que el equipo de María Guardiola está a la espera de que Vox se comunique para retomar las negociaciones.

Este desarrollo se produce tras la votación de la semana pasada, cuando Vox se alió con el PSOE y Unidas por Extremadura en la Asamblea para anular un decreto ley aprobado por el gobierno regional, el cual contenía medidas fiscales relacionadas con la vivienda.

Es importante destacar que el Partido Popular necesita obtener apoyos para poder aprobar sus presupuestos. De hecho, ni siquiera una abstención por parte de Vox permitiría que PSOE y Unidas por Extremadura logren deshacer el proyecto, lo que resultaría en la devolución de las cuentas al Ejecutivo autonómico.

Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes, 26 de noviembre, Bazaga instó a los grupos parlamentarios a ejercer "coherencia política" en sus votos durante el debate de totalidad de presupuestos del viernes. Afirmó que rechazar las cuentas, que representan la cifra más alta en la historia de la comunidad, podría actuar como un "freno" al desarrollo de la región, perjudicando así a los extremeños.

“Eso es lo único que podemos pensar, y esperamos que todo esto tenga un desenlace acorde a las circunstancias”, expresó Bazaga. Al ser preguntada sobre posibles encuentros con Vox desde la última votación, aseguró que el gobierno de Guardiola se mantiene abierto al diálogo y que ha estado dispuesto desde el principio a sostener cuantas conversaciones sean necesarias.

Cuando los periodistas insistieron en conocer más sobre un posible acercamiento, la portavoz del gobierno regional hizo hincapié en que están a la espera de una acción por parte de Vox. “Estamos a expensas de que ellos (Vox) nos llamen para empezar a hablar, para seguir dialogando, para lo que deseen”, indicó Bazaga.

Finalmente, Bazaga subrayó que no hay más información que pueda proporcionar al respecto y destacó que en la votación del jueves anterior se tomaron "decisiones políticas que hacen mucho daño". Afirmó que, como resultado, queda sin efecto una medida fiscal que aseguraba que "el dinero de los extremeños" permaneciese en sus manos.

“La decisión del Partido Socialista, Vox y Unidas por Extremadura de bloquear la posibilidad de que los extremeños gocen de ventajas fiscales convierte de nuevo a nuestra región en un verdadero infierno fiscal", concluyó Bazaga, dejando claro su rechazo a la coalición que ha perjudicado los intereses económicos de la comunidad.