Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta de Extremadura demanda respuestas a Transportes por la eliminación del tren Alvia inaugurado esta semana.

La Junta de Extremadura demanda respuestas a Transportes por la eliminación del tren Alvia inaugurado esta semana.

El gobierno de la región extremeña ha solicitado una revisión del horario del servicio ferroviario que conecta Badajoz con Madrid, proponiendo que se realice en horas de media mañana.

MÉRIDA, 11 de junio.

Manuel Martín Castizo, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, expresó su frustración y exigió respuestas “inmediatas” al ministro Oscar Puente tras la sorpresiva anulación del tercer tren Alvia entre Badajoz y Madrid, que fue cancelado solo tres días después de su inauguración.

“A muchos no les ha dado tiempo a saborear la celebración”, bromeó Castizo, refiriéndose a los festejos en Plasencia por el inicio de este nuevo servicio, que desde el principio se vio afectado. El tren que debería haber partido a las 6:36 horas no salió a tiempo, y sus aproximadamente 50 pasajeros fueron trasladados al tren de las 7:21 horas.

La administración extremeña aún no ha recibido una justificación oficial sobre la cancelación, más allá de la escueta “incidencia operativa” mencionada por Renfe a la prensa.

“Así es la vida, como dice el refrán: la felicidad dura poco en casa del pobre; ni siquiera tres días”, lamentó el consejero, quien acusó a Puente de menospreciar a Extremadura al tratarla como “un cementerio de trenes”, mientras se compromete a inversiones multimillonarias en otros lugares, como el Aeropuerto del Prat, por valor de 3.000 millones de euros.

“Esto es intolerable. No podemos permitir que esto siga así. Demandamos soluciones urgentes del ministerio y la valentía necesaria para actuar”, declaró Castizo durante una rueda de prensa en Mérida, criticando que Puente haya tardado un año y medio en cumplir una promesa que no ha tenido vida útil ni de tres días.

Además, tras solo dos días de operaciones, el gobierno de Extremadura ha solicitado a Renfe que ajuste los horarios del tren Alvia, específicamente en el trayecto Badajoz-Madrid, debido a que la diferencia de 45 minutos entre este servicio y el siguiente ha resultado en trenes con muchos asientos desocupados.

La propuesta se centra en reprogramar el tren de las 6:36 horas para que salga a “media mañana”, alrededor de las 10:00 horas, ya que actualmente no hay cobertura en ese horario. “Tener dos trenes Alvia con tan solo 45 minutos de separación no parece lógico; uno de los dos irá lleno y el otro vacío”, explicó, señalando que, en los primeros días de funcionamiento, los usuarios que abordan en Badajoz para destinos como Cáceres o Plasencia han sido notablemente escasos.

“He observado veinte, quince, o a lo sumo veinticinco pasajeros… Eso indica que el tren no está cumpliendo su propósito y que el servicio no está bien estructurado en ese horario”, concluyó Martín Castizo.

Por el contrario, el regreso a Extremadura alrededor de las 18:00 horas se considera “mejor diseñado”, ya que existe una mayor separación con los otros trenes que retornan a la región, uno por la mañana y otro por la noche.