Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta de Extremadura insta a Sánchez a convocar elecciones y no prolongar la inestabilidad.

La Junta de Extremadura insta a Sánchez a convocar elecciones y no prolongar la inestabilidad.

MÉRIDA, 8 de julio.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha manifestado su opinión de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo tiene una opción viable en su próxima intervención en el Congreso de los Diputados: anunciar la convocatoria de elecciones. Bautista sostiene que cualquier otra acción sería simplemente prolongar una crisis que, en su opinión, carece de sentido en un escenario marcado por la corrupción.

“En este momento, el presidente solo debería presentarse para confirmar elecciones. Los españoles esperan una respuesta clara y no más dilaciones que solo conducen a una agonía insostenible”, afirmó Bautista con contundencia.

En una crítica contundente al PSOE, Bautista se refirió a un informe de la UCO que califica al partido de “organización criminal”. Según él, este informe debe ser tratado en los tribunales y resultará en una sentencia ineludible. “Las autoridades judiciales ya están proporcionando las explicaciones necesarias, así que la única salida que queda para Sánchez es convocar elecciones”, añadió.

Bautista también destacó que Sánchez no logró convencer ni a sus propios compañeros en el reciente Comité Federal del PSOE. “Si no pudo persuadir a su propia bancada, difícilmente podrá convencer a la ciudadanía”, subrayó mientras participaba en un evento en Mérida para recibir a jóvenes saharauis del programa Vacaciones en Paz.

De acuerdo con sus declaraciones, los españoles demandan la oportunidad de expresarse en las urnas de manera libre y democrática. “La sociedad exige claridad y un cambio real, y lo que necesitamos es regenerar la política que actualmente está infestada de corrupción”, indicó Bautista.

El consejero expresó su escepticismo respecto a las posibles explicaciones que Sánchez ofrecería en el parlamento, sugiriendo que hay asuntos más urgentes que atender en los tribunales. “El exnúmero dos del PSOE, Santos Cerdán, lleva ya varias noches en prisión, y serán ellos quienes deban rendir cuentas”, mencionó, refiriéndose también a otros personajes vinculados a la trama de corrupción.

Además, Bautista argumentó que el actual gobierno se formó a partir de un pacto corrupto entre un empresario y el número dos del PSOE, donde se intercambiaron sobornos por apoyo político. “Si un gobierno se origina de esta manera, es inevitable que esté marcado por la corrupción”, concluyó.

“El comportamiento del número dos del PSOE antes de la formación del gobierno demuestra que ya existía una actividad delictiva, y por lo tanto, las explicaciones deben dar paso a la convocatoria inmediata de elecciones”, insistió Bautista.