El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta, Guillermo Santamaría, ha anunciado la implementación de una línea de ayuda para promover la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, con una inversión de 1,5 millones de euros. Este anuncio se realizó durante la VI Edición del Premio Joven Empresario, organizado por AJE Extremadura en Badajoz.
Entre los servicios que podrán beneficiarse de estas ayudas se encuentra la factura electrónica, que se convertirá en obligatoria a partir de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte de la 'Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027', la cual tiene como objetivo modernizar el tejido empresarial de la región a través de la adopción de nuevas tecnologías y servicios digitales.
Santamaría elogió a los premiados y a la organización AJE Extremadura, destacando que estos premios fomentan el emprendimiento joven, en línea con las acciones del Gobierno de María Guardiola.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura, AJE Extremadura, ha estado apoyando a los jóvenes empresarios de la región desde su fundación en 1999, promoviendo el ecosistema emprendedor.
En esta edición, los galardones principales fueron otorgados a Jaime Tejedor de Grupo TC Consumibles, en la categoría de Trayectoria Profesional, y a Ángel López Braganza de Grupo Incalexa, en la categoría de Premio Regional Joven Empresario 2024.
María Seco de Step Dance Studio recibió el premio a la Internacionalización; Inmaculada Barrero de Azimut Topografía y Drones S.L. fue reconocida con el premio de Desarrollo Tecnológico; Olalla Borrego de Segurex recibió el premio Relevo Generacional; Pablo Bonilla de Train Your Talent fue galardonado con el premio Autónomo; Gisela Flores de Gio Studio obtuvo el premio de Futuro; y Eduardo Morales de Biofarm Fly fue reconocido con el premio de Sostenibilidad.
Estos premios buscan destacar el esfuerzo, la innovación y la capacidad para superar desafíos en el ámbito empresarial de los jóvenes empresarios de la región, brindándoles visibilidad y reconocimiento.
Uno de los objetivos principales de estos premios es resaltar el talento joven en Extremadura, en línea con la labor de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Santamaría mencionó que los jóvenes son prioritarios en las medidas implementadas por el Gobierno regional para apoyar a las empresas de la región.
En esta misma línea, Santamaría destacó la puesta en marcha del Plan de Talento Digital, que ha formado a más de mil perfiles digitales en Extremadura en sus primeros doce meses. También recordó otras iniciativas como las ayudas a Nómadas Digitales, las ayudas de Modernización y las ayudas a la transformación digital del ámbito industrial, todas destinadas a mejorar la capacidad productiva y competitividad de las empresas extremeñas.
El evento de AJE Extremadura también incluyó una mesa redonda moderada por la directora General de Empresas de la Junta de Extremadura, Celina Pérez Casado, en la que participaron tres empresarios y ganadores de ediciones anteriores de los premios: Manuel Díaz Sanz de Syntetica.ai, María Alves Morales del Centro de Cirugía Althea S.L. y Myriam Giganto Jiménez de GI&GO y la Fundación Rainha da Paz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.