Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta prolonga la emergencia del Plan Inuncaex en el norte de Cáceres.

La Junta prolonga la emergencia del Plan Inuncaex en el norte de Cáceres.

El Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura se encuentra en plena actividad debido a la reciente borrasca 'Claudia', registrando hasta las 8 de la mañana de este viernes un total de 2.125 llamadas y 446 incidentes reportados.

En respuesta a esta situación, la Junta de Extremadura ha decidido mantener activo el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (Inuncaex) en su fase operativa 1, especialmente en las regiones del norte de Cáceres, donde los efectos de la tormenta han sido más notables.

Los incidentes gestionados por el 112 incluyen un número significativo de asistencias técnicas, específicamente 57, vinculadas directamente a los fenómenos meteorológicos, tales como achiques de agua y limpieza de carreteras obstaculizadas por árboles y otros objetos. También se han reportado problemas con el suministro eléctrico, así como la necesidad de retirar elementos desplazados por el viento, como carteles y contenedores.

Durante este mismo periodo, se han contabilizado 18 incidentes de tráfico, destacando que tres de ellos ocurrieron dentro de áreas urbanas y otros 15 en zonas interurbanas, lo que pone de manifiesto el impacto de las condiciones climáticas en la movilidad.

A lo largo de la noche, tres estaciones de la Red SPIDA (Nuñomoral, Navanconcejo y Hervás) pasaron a un nivel amarillo de alerta, aunque en este momento la red se mantiene en un nivel verde, indicando una vuelta a la normalidad.

La administración regional está atenta a los datos meteorológicos y fluviales a través de la red SPIDA y la Confederación Hidrográfica del Tajo, para prever y reaccionar ante posibles situaciones de riesgo en el futuro.

El gobierno regional ha subrayado que todos los recursos disponibles, tanto propios como de otras administraciones, siguen trabajando incansablemente para minimizar el impacto de estas inundaciones en la población, sus propiedades y el entorno natural.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte precauciones al conducir; se recomienda evitar las carreteras inundadas y no estacionar en zonas de riesgo, así como garantizar que los desagües y sistemas de evacuación en sus hogares están en buen estado. En caso de urgencia, es crucial contactar al 112 para recibir asistencia inmediata.