La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura ha decidido ampliar el plazo de finalización de las obras de las terminales ferroviarias en Expacio Mérida y Expacio Navalmoral hasta finales de año. La medida se ha tomado con el objetivo de completar la obra y no perder los fondos europeos asignados.
Según la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, los convenios firmados entre la Junta de Extremadura y ADIF establecían como fecha límite el 31 de agosto. Sin embargo, actualmente solo se ha ejecutado aproximadamente el 20% de las obras. Con esta extensión del plazo, la Junta tiene hasta el 31 de diciembre para finalizar los trabajos y así poder certificar las actuaciones en el año 2023, evitando la pérdida de los fondos europeos asignados.
La demora en la ejecución de las obras ha sido atribuida al gobierno anterior, liderado por Guillermo Fernández Vara. Según Bazaga, la administración anterior no cumplió con los plazos, lo que ha llevado al actual Gobierno de María Guardiola a realizar modificaciones presupuestarias y cambiar las fechas de finalización de la obra para no perder los fondos europeos.
Los presupuestos asignados para las terminales de Expacio Mérida y Expacio Navalmoral son de 17,6 millones de euros y 16,2 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, hasta el momento solo se han ejecutado 2,8 millones de euros, a una semana de que finalizara el plazo estipulado en el convenio.
En otro orden de asuntos, el Consejo de Gobierno ha sido informado de que se aprobará una orden que elevará a 100.000 euros el límite exento de garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas tributarias. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aliviar la presión sobre los contribuyentes, especialmente aquellos que tienen una importante actividad económica en la región, según ha explicado la portavoz.
El Consejo de Gobierno también ha abordado asuntos relacionados con la educación, la cultura, el turismo y el deporte. Se ha informado sobre el inicio del próximo curso escolar y sobre las obras de reforma en varios centros educativos de la región. Además, se han destacado las medidas en turismo para contrarrestar los efectos de la climatología y mejorar la oferta turística y se ha anunciado la creación de una Línea de Asesoramiento Turístico Municipal para apoyar a los ayuntamientos en la promoción de sus recursos y atractivos.
En cuanto a la estructura del Gobierno regional, se ha llevado a cabo el nombramiento de 19 directores generales, tres secretarías generales y la letrada general, que formarán parte de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social.