Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La UEx registra un aumento del 11% en preinscripciones para nuevos estudiantes de Grado, alcanzando las 14.724 solicitudes en primera opción.

La UEx registra un aumento del 11% en preinscripciones para nuevos estudiantes de Grado, alcanzando las 14.724 solicitudes en primera opción.

El 11 de julio, la Universidad de Extremadura (UEx) anunció que ha recibido 14.724 solicitudes de preinscripción en primera opción para aquellos que comenzarán un grado el próximo año académico. Este incremento representa 1.665 personas más que el año anterior, lo que equivale a un notable aumento del 11 por ciento.

Para el curso académico 2025/2026, la UEx pone a disposición un total de 5.186 plazas para nuevos estudiantes distribuidas en 62 titulaciones de Grado y 15 programas de Doble Grado, así como 1.913 plazas en 44 programas de Máster.

Los plazos de matrícula están establecidos del 11 al 14 de julio para nuevos estudiantes de Grado, mientras que los alumnos antiguos podrán formalizar su inscripción entre el 15 y el 25 de julio. En cuanto a los estudiantes de Máster, podrán matricularse del 14 al 18 de julio.

Rocío Blas, adjunta al rector en funciones relacionadas con Estudiantes, Empleo y Movilidad, subraya que “la UEx se posiciona como una institución académica con una oferta educativa extensa y de calidad, comprometida con la excelencia y capaz de adaptarse a los desafíos actuales y futuros”.

Entre las titulaciones que han generado un mayor interés se encuentran Medicina, Veterinaria, Enfermería, Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia, Educación Primaria, así como Ingeniería Informática y Administración de Empresas. Cabe destacar que Biología ha tenido un ascenso notable, pasando del puesto 19 al 12 en las solicitudes de primera opción, según informaciones oficiales de la universidad.

A pesar de que algunas carreras han visto una disminución en el número de solicitudes, más del 30 por ciento de los inscritos en estas disciplinas optan por ellas como primera opción, reflejando su vocación y tradición, particularmente en Humanidades y Ciencias Sociales, que incluyen Historia, Patrimonio Histórico Artístico, Filología Clásica, y Lenguas Modernas.

La UEx promete a los futuros alumnos una amplia variedad de oportunidades, que incluyen programas de movilidad tanto nacional como internacional, prácticas en empresas, y proyectos de innovación y emprendimiento, todo dentro de un entorno accesible y cercano. Rocío Blas hace un llamado a los jóvenes para que consideren quedarse en Extremadura y desarrollar su futuro en esta universidad, contribuyendo juntos al crecimiento de la región.