El pasado 4 de octubre, en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, el presidente de la plataforma ciudadana 'Sí a Almaraz, Sí al futuro', Fernando Sánchez, hizo un llamado a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, solicitando que inicie de inmediato negociaciones con las empresas que gestionan la planta nuclear de Almaraz. El objetivo de esta petición es asegurar la continuidad de la planta después de 2027.
Este llamamiento se enmarcó en el acto de firma del manifiesto 'Alianza por Almaraz', donde se reunió un amplio grupo de representantes, incluidos líderes políticos como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y más de ochenta entidades, que abogan por la pervivencia de la central nuclear en el futuro.
Entre los firmantes se encuentran ayuntamientos de la región de Campo Arañuelo, la Confederación Regional Empresarial Extremeña, la Universidad de Extremadura, además de representantes sindicales y grupos como 'Mujeres por Almaraz', según lo calificado por la plataforma organizadora en una nota de prensa.
Sánchez subrayó que el Gobierno de la comunidad autónoma ha expresado su disposición para revisar la fiscalidad relacionada, por si esto pudiera influir en la decisión sobre el cierre de la planta. Asimismo, destacó que las compañías que tienen intereses en el sector nuclear han manifestado ya su respaldo a una carta presentada al ministerio, lo cual repercute en la urgencia de que "ahora es el momento de que la ministra se siente a negociar" para definir el futuro de la central.
(Para más detalles, consulte Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.